ACTUALIDAD

A Europa “le toca” liderar la descarbonización y la recuperación económica

Publicado por:

El presente y el futuro inciertos nos obligan a poner temas sobre la mesa para buscar las mejores soluciones a corto plazo. Los grandes líderes mundiales tratan a menudo cómo conseguir los objetivos de descarbonización marcados para cuidar del planeta, al igual que cómo afrontar la recuperación económica.

El debate ‘Can the EU Green Deal empower Business and consumer change?’ está organizado por la European Round Table for the Industry ha sacado estos ejes temáticos en la conversación. En él están representadas las principales empresas europeas; aquellas que dan empleo a 5 millones de personas de forma directa e invierten anualmente 60.000 millones de euros en investigación y desarrollo.

Ignacio Galán en el debate organizado por la European Round Table for the Industry

Europa debe liderar la descarbonización

“Europa está preparada para liderar la descarbonización y con ella la recuperación económica. Tenemos un gran respaldo de la sociedad y el liderazgo político necesario gracias al Green Deal”. Así ha manifestado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, su confianza en el papel protagonista que el continente debe jugar en la transición energética.

Este liderazgo será posible siempre que se actúe con urgencia. De esta manera se podrán aprovechar la tecnología y los recursos con los que ya cuenta el continente. A ellos se sumará el programa Next Generation EU que, a juicio de Ignacio Galán, “será crucial para acelerar la transición e incentivar la inversión privada”.

Las renovables son una solución fiable para avanzar hacia el futuro sostenible

Las renovables, la fuente de energía más competitiva

En este encuentro también ha participado el vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans. Por su parte, el presidente de Iberdrola ha plasmado, en primer lugar, la situación actual del sector energético en el continente: Las renovables son ya la fuente de energía más competitiva. Permiten reducir los costes para la industria y los consumidores, al tiempo que el sistema eléctrico es y seguirá siendo fiable”.

Para ello, ha recordado, “será necesario seguir implementando redes inteligentes y almacenamiento eficiente, que permitirán una correcta integración de las renovables en el sistema, además de permitir al consumidor ser parte activa del proceso”.

Un trabajo conjunto con las administraciones

En este sentido, Galán ha recordado que las empresas como Iberdrola están preparadas para invertir. Pero también ha afirmado que las Administraciones deben poner su parte para evitar perder oportunidades: “Es necesario establecer marcos atractivos, acelerar los procesos de obtención de permisos, reformar el sistema fiscal para dar más competitividad a las renovables y promover las interconexiones dentro de la Unión Europea”.

El presidente de Iberdrola ha subrayado que la contribución conjunta de los sectores público y privado permitirá una reactivación más rápida de la economía, reconvirtiendo sectores y generando empleo de calidad, al tiempo que la industria europea gana en competitividad.

El hidrógeno verde promueve la neutralidad climática

La importancia del hidrógeno verde

“Una transición a tiempo es posible si ponemos en marcha políticas centradas en áreas de crecimiento de gran impacto. Unas que promuevan la neutralidad climática y permitan una recuperación más rápida. Por ejemplo proyectos de eficiencia energética, energías renovables, producción de hidrógeno verde, almacenamiento y movilidad sostenible… Así como infraestructuras, capacidades y empresas que los respaldan”, ha apuntado.

Dentro de las oportunidades para la reindustrialización derivadas de la transición energética, Ignacio Galán ha destacado el caso del hidrógeno verde: “Necesitamos electrolizadores más potentes. Si queremos que se fabriquen en Europa, creando empleos en nuestros territorios, tenemos que movernos rápido”. “El momento es ahora”, ha concluido.


El hidrógeno verde, clave para la descarbonización del planeta

Iberdrola liderará la revolución verde con una apuesta récord

Ignacio Galán: «Es el momento de apostar por la economía verde»
The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago