ACTUALIDAD

Clara Campoamor: 90 años del voto femenino

Publicado por:

El pasado uno de octubre se cumplían noventa años de la votación en las cortes Constituyentes de la II República; la que legalizó el derecho a voto de las mujeres en España. Por cuarenta votos de diferencia se aprobó que los ciudadanos –”de uno y otro sexo” tendrán “los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes”. Fue en el año 31 y la gesta fue gracias a la defensa encarnizada del sufragismo y los derechos de las mujeres, de la congresista Clara Campoamor.

Estos días han comenzado los homenajes para esta abogada que logró el hito que hoy la mayoría puede que ni conozcan o no valoren. Lo curioso de la historia es que la única otra mujer congresista del momento y también sufragista, Victoria Kent, no estaba de acuerdo con otorgar por el momento el derecho de voto a las mujeres por considerar que no estaban preparadas políticamente y su voto estaría condicionado por la iglesia – “Si las mujeres españolas fueran todas obreras, yo me levantaría hoy frente a toda la cámara para pedir el voto femenino”-.

(Foto: Piqsels)

Ninguna lucha actual debería eclipsar ni dividir conmemoraciones tan importantes

Un error ver a las únicas dos parlamentarias enfrentadas que ha servido de argumento durante años sobre las fractura entre las mujeres y el camino a la igualdad. Otros congresistas argumentaron en la histórica sesión parlamentaria al histerismo de la mujer como razón justificada para denegarle el sufragio – “En vuestras consciencias repercute que es un problema de ética, de pura ética reconocer a la mujer, ser humano, todos sus derechos”- Así defendía Campoamor la gesta y la necesidad del voto femenino.

Han pasado noventa años y puede que muchos hayan olvidado. Incluso ignoren el nombre de esta mujer. Y por supuesto el de los 160 congresistas más que votaron a favor de un pie más en la libertad e igualdad de la mujer. Ninguna lucha actual debería eclipsar ni dividir conmemoraciones tan importantes en España. Como haber otorgado a la mitad de la población la capacidad de interferir en el esfera política del país. Desde el pasado viernes, son muchos los actos y conmemoraciones que se hacen al respecto hasta llegar a aquel histórico 19 de noviembre. Cuando por primera vez las mujeres valientes se dejaron ver para acudir a depositar su voto. Acudían por primera vez como ciudadanas de pleno derecho para hacerlo.

(Foto: Piqsels)

Descalificar al feminismo es colocar piedras en el camino que labró Clara Campoamor

Era una batalla ganada de muchas otras que llegarían y muchas otras están tardando demasiado a llegar. Pero mi reflexión va dirigida a la libertad conquistada y puede que algo infravalorada: no sólo de las mujeres sino también de los hombres – “La única manera de madurar en el ejercicio de libertad- dijo Campoamor- es caminar dentro de ella“- Llevamos como ciudadanos 90 años caminando en la libertad y derecho de ir a votar y percibo que no hemos traspasado la adolescencia.

Cuesta muchos años lograr una conquista, pero muchos menos para perderla. La descalificación sobre el feminismo, que no otra cosa que la lucha por la igualdad de los ciudadanos, prosigue y todos aquellos que lo avalan no se dan cuenta que colocan una piedra en el camino tanto costó de labrar para mujeres como Clara Campoamor.

Sandra Barneda

Periodista, escritora, comunicadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset. Autora de 'Reír al viento' y 'La tierra de las mujeres'. Es directa, incisiva y curiosa. Escribe desde la entraña, con el corazón en tinta y sin pelos en la lengua.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

14 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

15 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

15 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

16 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

16 horas ago