NOTICIAS DEPORTES

Brillante arranque deportivo de 2023 con la United Cup de tenis

Publicado por:

Durante varias décadas los prácticamente únicos eventos deportivos a los que los españoles teníamos acceso a finales de año y principios del siguiente eran el tradicional Torneo de Navidad del Real Madrid de baloncesto y los saltos de esquí del Torneo de los Cuatro Trampolines que se celebra en Garmisch-Partenkirchen (Alemania). Todo ello actos posteriores al Concierto de Año Nuevo desde Viena y retransmitidos por uno de los dos únicos canales de televisión a los que tenía acceso el espectador patrio.

Los tiempos han cambiado tanto en oferta audiovisual como en acontecimientos deportivos. Si bien el Torneo de Navidad de baloncesto hace tiempo que no se celebra y los saltos ya no los ofrece TVE. En cambio sí se puede seguir la maratoniana jornada de Navidad de la NBA que intenta juntar a los equipos más en forma para tan señaladas fechas. La Premier League inglesa tampoco para en Navidades y es su famoso Boxing Day del 26 de diciembre uno de los días con más audiencias televisivas y presenciales para el fútbol británico.

Maria Sakkari en pleno torneo (Foto: United Cup Tenis Instagram)

La United Cup de tenis ha sido un torneo muy atractivo para el espectador

Este 2023 ha arrancado con una nueva competición muy atractiva e innovadora. Se trata de la United Cup de tenis, que presenta un formato mixto de selecciones nacionales, con incentivos para ganar cada uno de los partidos en liza. Aparte de tratar de lograr el título y de recibir grandes premios en metálico, se repartían puntos tanto para el circuito masculino ATP como para el femenino WTA.

Se puede decir que el torneo  ha tenido un éxito considerable. Aunque hay algunas voces críticas con la competición. Dicen que el calendario está sobrecargado y que los jugadores iban a estar pendientes más de la preparación del inminente Open de Australia, que del torneo.

Paula Badosa junto a Rafa Nadal (Foto: United Cup Tenis Instagram)

Mundial del tenis mixto

Sin embargo el carácter de auténtico «Mundial del tenis mixto» y el nivel de los participantes han hecho que el torneo haya sido un éxito completo. Tanto tanto de público presencial en las diversas sedes australianas como en las retransmisiones televisivas. Han estado presentes muchos y muchas tenistas del top-10, como la semifinalista Polonia, que acudió con la número 1 de la WTA Iga Swiatek y con el número 11, Hurkacz.

España partía, a priori, con un gran potencial para poder hacerse con la copa pues cuenta con el número uno y el número dos de la ATP  (Alcaraz y Nadal). Y con dos grandes tenistas como Garbiñe Muguruza o Paula Badosa. Sin embargo, por diversas razones España cayó a las primeras de cambio derrotada por Reino Unido y Australia. Las lesiones de Alcaraz, que le impidieron participar, o el tiempo de inactividad que lleva arrastrando Rafa Nadal se unieron a la baja forma de nuestras tenistas.

El equipo de Estados Unidos se hizo finalmente con el triunfo (Foto: United Cup Tenis Instagram)

Cómodo triunfo estadounidense

El equipo que se ha hecho con el trofeo ha sido el de los Estados Unidos que sigue con la racha de triunfos americanos en torneos por  equipos. Canadá logró la última Copa Davis derrotando en la final a Australia en la reciente edición celebrada en Málaga. Estados Unidos derrotó con mucha facilidad a Italia, que a su vez había eliminado a Grecia en una eliminatoria muy emocionante. Fueron dos grandes partidos. El que disputaron la italiana Martina Trevisan que derrotó en más de 3 horas de emocionante juego a Maria Sakkari, número 6 de la WTA. Y el encuentro entre Mateo Berretini y el número tres del mundo, el griego Stefanos Tsisipás.

Estados Unidos, que al final solo ha perdido dos partidos de 22 posibles, ha contado con la superioridad de tener a cuatro de sus tenistas en el Top 20. Los tenistas Taylor Fritz y Frances Tiafoe y las jugadoras Madison Keys y Jessica Pegula, actual número 3 del mundo, que solo cedió un encuentro ante la checa Kvitova, para ganar el resto de sus tres enfrentamientos individuales y los cuatro dobles mixtos. Será sin duda una de las principales candidatas a llevarse el primer título del Gran Slam 2023, el Abierto de Australia que arranca a finales de enero y en el que no podremos ver, por lesión, a nuestro actual número uno del mundo, Carlos Alcaraz.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MEDIO AMBIENTE

Las renovables españolas consolidan su alianza con Brasil

El presidente de Iberdrola, empresa líder en renovables españolas, ha asegurado al presidente de Brasil,… Read More

8 horas ago
  • ESPAÑOLA

Doña Letizia estrena look rosa y no por casualidad

Doña Letizia ha cerrado su semana de actos oficiales con sendas audiencias en el Palacio… Read More

10 horas ago
  • MOTOR

Nuevo Rolls-Royce Phantom Syntopia, un coche de alta costura

Cuatro años de trabajo han sido necesarios para alumbrar el Rolls-Royce Phantom Syntopia. Una extraordinaria… Read More

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Puig dispara su beneficio un 71% y logra el mejor resultado de su historia

La revolución de las marcas de cosmética, moda y perfumes es un hecho y los… Read More

10 horas ago
  • NACIONALES

Risto Mejide presenta su nuevo libro acompañado de su novia

Risto Mejide ha pasado definitivamente página tras su ruptura con Laura Escanes. Así lo confirmaba… Read More

11 horas ago
  • NACIONALES

Rosalía y Rauw Alejandro hacen viral su pedida de mano

Rosalía y Rauw Alejandro han sellado su amor con una pedida de mano que ya… Read More

12 horas ago
X

Este sitio usa Cookies

Este sitio utiliza cookies para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

Más información aquí
Opciones privacidad