DEPORTES

Curiosidades del surf y las prendas más deseadas para practicarlo

Publicado por:

En plena época vacacional y veraniega hay deportes que ganan presencia por encima de otros. El surf es uno de ellos. Se trata de un deporte que curiosamente no nació en California o en Australia… ni por supuesto durante las últimas décadas del siglo XX. Los primeros vestigios del surf están fechados ni más ni menos que hace 500 años. En algunas islas de la Polinesia sus habitantes comenzaron a surcar olas, aunque fuera sin tablas.

Cuentan que el explorador James Cook, cuando llegó a Hawái en 1778, documentó que los lugareños practicaban habitualmente el Bodysurfing, algo muy similar a este deporte, pero sin tabla. Sin embargo, las representaciones más antiguas aparecieron en el norte del Perú. Están sobre una cerámica preincaica donde se muestra a un hombre sobre algo similar a un trozo de madera y deslizándose sobre las olas. Desde entonces hasta hoy, el surf ha evolucionado mucho. Tanto, como la moda que le rodea para practicarlo. 

El traje de neopreno Flashbomb Heat Seeker sin cremallera para mujer (Foto: Rip Curl)

​Rip Curl lleva cincuenta años innovando en el surf

Rip Curl es uno de los mayores fabricantes de equipos de surf de Australia. No en vano, sus fundadores, Doug Warbrick y Brian Singer comenzaron en 1969 a fabricar prendas para surfear dada su pasión por este deporte. Desde entonces hasta hoy han sido más de cincuenta años innovando en un deporte cada vez más completo y exigente.

Prueba de los avances tecnológicos que ha vivido este sector son sus trajes de neopreno, como el Flashbomb Heat Seeker. Según la empresa australiana es el traje de surf técnicamente más avanzado. Está elaborado con la combinación del nuevo y superelástico E6 Flash Lining y el exclusivo neopreno de la marca, Flex Energy. Todo ello genera calor cuando se estira y proporciona varias características técnicas más. Es el producto de la compañía más cálido hasta la fecha.

El modelo Advantage Plus para mujer de Hurley (Foto: Hurley)

Hurley elabora trajes de surf desde California

Para ver el primer producto comercial de Hurley International hubo que esperar un poco más. Fue en 1999, cuando Bob Hurley decidió apostar por este negocio en la principal cuna del surf en Estados Unidos. Desde la localidad de Costa Mesa salieron los primeros equipos de esta casa, que en el año 2002 fue adquirida por Nike por unos 95 millones de dólares.

Uno de sus trajes más completos en la actualidad es el llamado Advantage Plus. Se trata de un traje que proporciona una enorme calidez en condiciones de temperatura del agua muy baja. Cuenta con hilos especiales que son capaces de capturar el calor y con costuras selladas que impiden que entre el agua. Está creado con el tejido más avanzado de la marca, el nuevo material Exoflex, que es más flexible que nunca.

El poncho de Blue Banana es uno de los preferidos por los surferos para secarse y cambiarse (Foto: Gtres)

Blue Banana, moda española para salir del agua

Si las marcas mencionadas son un referente dentro del agua, hay firmas que se adentran en el mundo del surf para disfrutar cuando se sale del agua. Es el caso de la compañía española Blue Banana, que se adentra en este sector apostando por productos sostenibles y orgánicos. Un plus que ha colocado algunos de sus productos como los más valorados por quienes practican este deporte. Es el caso de su poncho.

Un accesorio que permite a los surfistas cambiarse con intimidad y sin pasar frío al terminar la actividad. El poncho de Blue Banana está fabricado con 100 % algodón orgánico, es de color azul marino y tiene bordada la icónica «X» de la firma en el pecho y en la espalda. Cuenta con capucha, bolsillo delantero para guardar lo necesario y aberturas a los lados para poder cambiarse cómodamente. El complemento forma parte de la colección Swimwear22, que la completan nueve bañadores y, por primera vez, dos gorros surferos.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

15 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

16 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

16 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

17 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

17 horas ago