DEPORTES

La última joya de McLaren

Publicado por:

Si alguno de ustedes siente la tentación de gastarse 853.000 euros, impuestos no incluidos, en un nuevo y lujoso superdeportivo que rinde homenaje a Ayrton Senna (piloto brasileño, tres veces campeón del mundo de Fórmula 1, fallecido en 1994 en un accidente en la curva Tamburello de Imola) mejor piensen en otro capricho, porque las 500 unidades que ahora están siendo entregadas a sus dueños están totalmente vendidas desde el pasado mes de marzo. 

Los pedidos casi se cerraron cuando se presentó el prototipo en el Salón del automóvil de Ginebra y hay una larga lista de espera por si la firma británica decide ampliar la producción. Incluso el modelo que cerraba el cupo, el número 500, fue subastado para recaudar fondos para el Instituto Ayrton Senna, fundación creada en la década de los 90 y dedicada a asistir a niños y familias necesitadas en Brasil, alcanzando un precio en dicha subasta de dos millones y medio de euros.

Uno de los modelos se subastó por dos millones y medio de euros

El McLaren Senna es un biplaza espectacular, homologado para las vías públicas, con un monocasco de fibra de carbono Monocage III que le convierte en el chasis más rígido que la firma británica ha creado nunca para un coche de calle. Una pieza única de la ingeniería y la aerodinámica de los que tan solo 500 personas en el mundo van a poder disfrutar. En la última semana de julio, McLaren entregó sus dos primeros vehículos, uno en Europa y otro en Estados Unidos.

El modelo europeo fue a parar a las manos de David Kyte, empresario londinense de 57 años, dueño del grupo Kyte Group de inversiones bursátiles y que tiene el privilegio de contar con el chasis 001; un prototipo pintado en azul, de nombre “Aurora blue” sobre pintura blanca, totalmente personalizado (solo la pintura ha llevado 600 horas de trabajo) y que fue entregado en el Centro Tecnológico de Woking, con la presencia del CEO de McLaren Automotive, Mike Flewitt y el sobrino del piloto brasileño, Bruno Senna.

Ayrton Senna ganó tres campeonatos del mundo de Fórmula 1

Todo el coche evoca al fallecido deportista; en las puertas viene la firma del brasileño, en el alerón trasero el logotipo con la S, en el pedal del acelerador están grabados los años en los que fue campeón del mundo, 1988, 1990 y 1991. En el frontal está dibujado el trazado del circuito de Interlagos en Sao Paulo, donde nació Senna. La versión americana fue entregada en Nueva York al empresario y coleccionista Michael Fux, un cubano nacionalizado estadounidense, que a sus 74 años ha conseguido ser multimillonario gracias a un próspero negocio de venta de colchones en su empresa “Sleep Innovations”. Fux es un apasionado de los coches y en su extensa colección tiene hasta 130 vehículos de todos los modelos y condición, incluyendo un Ferrari FXX, un Porsche 918 Spyder, Aston Martin, BMW y McLaren.

El coche está bautizado con el nombre de “Fux Green” en alusión a su comprador y al color verde apagado de la carrocería, que se extiende al habitáculo y asientos. El verde del interior contrasta con un tapizado de cuero blanco, volante del mismo color y puertas en vidrio que hacen más espectacular, si cabe, el diseño. Un coche especial, con todos los lujos y la más avanzada tecnología, una máquina que alcanza una velocidad máxima de 340 Km/h, capaz de acelerar de 0 a 100 en 2,8 segundos, con caja de cambio automática de doble embrague y siete velocidades, con un motor 4.0 litros V8 biturbo de 800 caballos de fuerza, suspensión hidráulica y 1.198 kilogramos.

El coche está plagado de detalles que recuerdan al mítico piloto brasileño

En su interior, toda la espectacularidad de su chasis se convierte en comodidad, con tapicería de Alcantara, con el logo Senna S bordado en cada reposacabezas, volante de tres radios y cuadro de mandos con pantalla táctil tipo Tablet. El frontal es muy reconocible, en la línea de otros diseños de la marca, una aerodinámica, con aletas móviles ocultas en las tomas de aire, que hacen que el coche no se despegue del suelo y unas llantas de fibra de carbono de siete brazos ultraligeros, completan un trabajo casi de orfebrería.

El supermodelo se ofrece en cinco colores estándar de carrocería, a los que se suman los 18 colores que ofrece McLaren, al gusto del consumidor y una extensa gama de complementos y extras, totalmente personalizados, que pueden encarecer el producto por encima del millón de euros; pese a todo McLaren puede presumir de tener vendida toda la producción, antes incluso, de empezar a fabricarlos.

Agustín Castellote

Periodista, especializado en deportes. Viajar, jugar golf y la buena compañía, mis hobbies.Son mis principios,no tengo otros.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago