DEPORTES

Algunos de los momentos más mágicos de Tokio 2020

Publicado por:

Uno de los momentos más destacados de los Juegos Olímpicos es la final de los 100 metros lisos de atletismo. Todo el mundo quiere presenciarla en directo, y por supuesto, el día de la competición es casi imposible acceder al estadio olímpico, incluso para deportistas olímpicos de otras especialidades.

Recuerdo la imagen del campeón olímpico y de la NBA , el argentino Manu Ginobili, haciéndose un hueco casi imposible para poder ver la de Londres 2012. Sin embargo, este año se veía un desolado paisaje en las gradas, con escasa presencia de público más allá de entrenadores y miembros de otras delegaciones. Todo a pesar de que los organizadores hicieron una espectacular puesta en escena de la presentación del evento.

Trayvon Bromell, favorito en Tokio 2020, también corrió con Bolt en Río 2016. Foto: Gtres

La ausencia de Usain Bolt en Tokio 2020

En las tres  últimas ediciones de los Juegos Olímpicos, el jamaicano Usain Bolt fue el absoluto dominador de la prueba. No solo del hectómetro, sino también de los 100, 200 y relevos 4×100 con los que consiguió tripletes en Río y Londres para la selección de su país.

En Tokio 2020, el vacío dejado por la estrella jamaicana ha sido palpable y la competición de los 100 estuvo mucho más abierta. Hubo favoritos como el estadounidense  Trayvon Bromell, el canadiense Andre de Grasse o el sudafricano Akani Simbine. Al final, fue el italiano Marcell Jacobs, con un magnífico tiempo de 9,80, quien se alzó con el triunfo.

Marcell Jacobs se hizo con la medalla de oro en los 100 metros lisos. Foto: Gtres

La italianidad de Jacobs

En algunos casos hubo reproches a la auténtica “italianidad” de Jacobs ya que nació en Brooklyn. Estos fueron totalmente infundados porque, a parte de que él es italiano, vive en Italia desde que tenía un año y es hijo de madre italiana.

No es el mismo caso que muchos atletas, como por ejemplo el jugador de baloncesto esloveno Mike Tobey. Él nació en EEUU y fue nacionalizado vía express sin haber pisado el país, según él mismo reconoce. Esto ha supuesto un enorme refuerzo para el equipo donde juega el que será posiblemente el mejor baloncestista europeo de todos los tiempos, como es Luka Doncic.

Italia está de moda en los Juegos Olímpicos

El catarí Barshim y el italiano Tamberi compartieron podium. Foto: Gtres

Pocos minutos antes de la esperada final se cruzaron dos magníficos abrazos. El primero de ellos, el que se dieron el catarí Barshim y el italiano Tamberi. Así es, Italia parece estar de moda tras ganar la última edición del Festival de Eurovisión y la última Eurocopa de fútbol. A esto hay que añadir no solo el comentado oro de Jacobs en los 100 lisos sino también el de Gianmarco Tamberi en salto de altura. Una competición épica en la que compartió lo más alto de pódium con el atleta catarí Mutz Essa Barshim.

Casi al mismo tiempo la atleta venezolana Yulimar Rojas conseguía el récord del mundo en triple salto dejándolo en 15.67 metros y se fundía en otro abrazo con la atleta española Ana Peleteiro. Ésta había logrado batir varias veces el récord de España de la especialidad para poder conseguir la medalla de bronce en la prueba.

Ray Zapata durante el ejercicio que le valió la plata. Foto: Gtres

Son ejemplos donde se puede captar lo que es el espíritu olímpico y cómo el esfuerzo y  la competitividad son compatibles con la deportividad. La jornada había empezado muy bien para el deporte español con una plata en suelo de gimnasia. Fue la conseguida por Ray Zapata, que no pudo conseguir el oro por solo una décima. Se da la curiosidad y casualidad de que la relación entre Peleteiro y Zapata es de gran amistad, siendo ella madrina de Olympia, hija de Ray.

Djokovic y el espíritu de los Juegos Olímpicos

Abrazo entre Pablo Carreño y Novak  Djokovic tras su encuentro. Foto: Gtres

Este  espíritu olímpico contrasta con la impresentable actuación de los dos últimos rivales del tenista español Pablo Carreño. Hablamos del número 2 del mundo, Danil Medvedev, y el número 1, Novak  Djokovic. Y es que siendo sucesivamente eliminados por el tenista asturiano, rompieron y lanzaron sus raquetas a la grada con gestos recogidos por las redes sociales que manchan lo que debe ser la actuación de un deportista de élite; especialmente en una competición como los Juegos Olímpicos.

Como atenuante de ese comportamiento, cabe decir que las condiciones meteorológicas en las que se desarrolló el tenis eran muy duras. Estas impidieron en el caso de Djokovic disputar su partido por el bronce en dobles mixtos y llevaron casi al desfallecimiento al ruso Medvedev que llegó a indicar al árbitro:  ”Que sepas que si muero tú serás el responsable”. En cualquier caso, las condiciones climáticas eran iguales para todos los tenistas y Pablo Carreño pudo con ellas, sin perder los nervios, consiguiendo un muy valioso bronce.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago