Los secretos de Michael Kors
Es mucho más que un diseñador, empresario y director creativo, es una forma de vida.
Cuando Michael Kors se lanzaba al mundo empresarial especializado en complementos (sobre todo bolsos) hace 35 años, pocos hubieran asegurado el enorme éxito en ventas y en bolsa. Kors siempre fue un «niño terrible» de la moda con la suficiente inteligencia como para saber qué diseñar y como venderlo. Fue innovador incluso para lanzarse al mundo de las redes sociales. Su cuenta de Instagram – hace unos meses lo contamos– junto con Coach son verdaderas tiendas virtuales.
Después de 35 años, Michael Kors sigue siendo una empresa muy rentable, para los accionistas también, pese a la desaceleración de las ventas y a que sus márgenes se han reducido. La crisis económica que ha afectado al denominado «lujo asequible» también ha llegado a Kors y por ello sus acciones valen la mitad en bolsa que en 2014.
Una verdadera montaña rusa que esperan compensar en parte con la recuperación de algunos de sus mercados más importantes – Estados Unidos y con el lanzamiento de sus nuevos relojes inteligentes (para los que hay lista de espera) y la línea de bolsos dedicada a las millenials.
Kors confía en recuperar el puesto que una vez le llevó a ser la empresa mas mimada en el sector de consumo de Wall Street. Durante los primeros cinco años de cotización en bolsa (desde su estreno en 2011), fue literalmente el valor más espectacular.
Sin embargo, las ventas y las ganancias se desaceleraron en el año fiscal que terminó en marzo de 2016 y las acciones de Kors ha caído mas del 60% desde el 2014, cuando en enero sus acciones valían 36 dólares. La firma neoyorquina apuesta por su relación con los grandes almacenes de lujo Nordstrom, al tiempo que ha incrementado el número de productos tanto en sus líneas de hombre como de mujer.
Ha entrado de lleno en el mercado de calzado y apuesta por los relojes inteligentes… Con todo ello espera superar las expectativas en ventas y de beneficio por acción para junio.
Disclosure:El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.