ECONOMÍA

Los planes de inversión de Meliá Hotels

Los resultados de Meliá Hotels han sido ligeramente mejores de lo esperado en operativo y mejores en BDI por la línea de minoritarios. El Revpar creció un 1,6 %, con un -8,4 % en Latinoamérica (afectado por la depreciación del dólar frente al euro). Excluyendo este efecto el Revpar (ingreso por habitación disponible) de esta división habría crecido un +10,6 % y el Revpar del Grupo un +7,4 % (vs un dígito medio aportado como guidance en febrero). El resto de divisiones evolucionan favorablemente y en línea con lo esperado, destacando el crecimiento en España Urbano con un +13,5 % de crecimiento de Revpar.

El total de ingresos está ligeramente peor de lo previsto, compensado por una muy buena evolución en costes. Así, el margen EBITDA del Grupo mejora en +15 pbs, mientras a tipo de cambio constante esta mejora es de 148 pbs (en línea con el guidance aportado de mejora en 2018 de 150 pbs a divisa constante). Meliá Hotels comenta que prevén aprovechar el apetito inversor por activos inmobiliarios en España para desinvertir activos no estratégicos en los próximos meses, que puedan generar valor para los accionistas. Además, anuncian una actualización de su valoración de cartera de activos para julio de 2018 (la última es de 2015) donde esperan que se refleje el mayor valor de sus propiedades en cartera, si bien comentan que reflejará también el impacto de las recientes adquisiciones y desinversiones, así como el deterioro de los tipos de cambio en algunos mercados.

De cara al segundo trimestre de 2018 la compañía prevé un incremento de Revpar de un dígito medio a divisa constante, gracias a las buenas perspectivas en Europa, si bien sigue previendo impacto negativo por la evolución desfavorable del dólar. Aunque entendemos que su reciente apreciación podría limitar este efecto, ésta podría no tener continuidad y además su impacto sería ya más limitado (hasta mayo estimamos que LatAm genera ~50% del negocio del año). En cuanto a estimaciones, si bien vemos factible que alcancen los ~326 millones de euros, el consenso es algo más optimista (~335 M euros). Con su favorable evolución reciente (+8 % en las últimas semanas; +4 % vs IBEX), motivada por la apreciación del dólar, nos quedamos con un potencial limitado (+6,5 %), sin que veamos por el momento margen para revisar estimaciones al alza (a divisa constante ya asumimos una mejora ~150 pbs), lo que nos hace posicionarnos de manera más cauta. Pasamos a VENDER. P.O. 13,20 euros/acc. (potencial +6,45%).

Disclosure: El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión. La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago