ECONOMÍA

CAF mejora su cartera de pedidos

CAF publicó resultados de 2018 buenos y bastante en línea con nuestras estimaciones y las del consenso. Los resultados continuaron mostrando la fuerte actividad de la compañía, con unas ventas que se incrementaron un +38,7 % vs 2017 (+37,7 % BS(e) y +36,7 % consenso; +28,0 % lfl ex Solaris vs +26.7 % BS(e)) presentando un margen EBITDA del 9,8 % (10,0% BS(e) y 9,8 % consenso; 10,2 % lfl vs 10,3% BS(e)) bastante en línea con lo esperado. El BDI se situó en 43 millones de euros lo que supone un crecimiento plano vs 2017 (vs +9,3 % BS(e) y 8,6% consenso) afectado por unos deterioros por actividades interrumpidas por valor de -11 millones de euros que no esperábamos y sin los cuales el crecimiento habría sido del +18 %, por encima de nuestras estimaciones y las del consenso.

CAF desarrolla equipos de transporte de viajeros

Sin llegar a confirmar si en el cuarto trimestre se ha producido un impacto negativo en el EBITDA motivado por la entrega del 4º modelo del contrato problemático de EE.UU. (que impacto de forma significativa el 2T’18), la compañía comenta en el conference call posterior que la entrega del modelo se ha producido ya y que no espera un impactos negativos significativos en las cuentas del 2019. La deuda neta se sitúa en 324 millones de euros (según la definición de CAF; 1,6x DFN/EBITDA) muy por debajo de nuestra estimación (470 millones de euros) por un mejor comportamiento del circulante (+175 millones de euros de caja vs +2 millones de euros BS(e)) gracias fundamentalmente al cobro de más anticipos de clientes de los esperados.

En este sentido, la compañía comenta en el conference call posterior que no espera que esta situación del circulante se revierta de forma significativa durante el 2019. No obstante, esta mejor posición de DFN a cierre de 2018 implicaría menos cobros a futuro por lo que el impacto en valoración, siendo de sesgo positivo, sería limitado.
En cuanto a la cartera de pedidos, se sitúa a final de año en 7.716 millones de euros (vs 6.265 millones euros en 2017; +13% lfl ex Solaris) gracias a una entrada de pedidos de 2.902 millones euros (2.672 millones euros ex Solaris) vs 1.514 millones de euros en 2017, destacando que a día de hoy la compañía lleva adjudicados en 2019 ~1.300 M euros, lo que supone un 57% de las adjudicaciones estimadas por nosotros para el ejercicio.

Renfe es uno de sus numerosos clientes

En definitiva se trata de unos buenos resultados que estuvieron en línea con lo esperado por lado de la PyG y significativamente mejor por el lado de la deuda, por lo que esperamos una acogida neutra o ligeramente positiva, sobre todo después de la revalorización del +6 % que lleva acumulada en lo que va de año vs IBEX. COMPRAR. P.O. 48,82 euros/acc. (potencial +17,78%).

Disclosure: El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión. La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • HOMBRE

Louis Vuitton, a un paso de vestir a los jugadores del Real Madrid

El Real Madrid ocupa un lugar privilegiado en el Olimpo del fútbol y ahora parece… Leer más

38 minutos ago
  • VIAJAR

Cruceros fluviales de bienestar, la opción ideal para turistas activos

Descansar, descubrir nuevos destinos y gozar del difícil arte del dolce far niente son algunas… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Luz verde para que NH se despida de la Bolsa

NH dirá adiós a la Bolsa. La CNMV ha admitido a trámite la solicitud de… Leer más

2 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los mejores looks de la alfombra “negra” de los Fotogramas de Plata 2024

La temporada de Premios continua y esta vez las protagonistas son las actrices del cine… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

El novio de Jennifer Garner se harta de Ben Affleck

La estrecha relación entre Jennifer Garner y Ben Affleck podría estar incomodando a la actual… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

En Hollywood se cansan de esperar a Meghan Markle

A pocos días de que se estrene en una conocida plataforma audiovisual la serie de… Leer más

5 horas ago