BMW un valor a tener en cuenta
Se espera un buen segundo semestre de 2015 para BMW, debido principalmente a los próximos lanzamientos de sus nuevos Series 3 y 7 en China.
BMW es una de las marcas de automóviles más reconocidas y prestigiosas del mundo. Fundada en 1913, y tras sobrevivir a casi un siglo de agitación política en Alemania (incluyendo dos guerras mundiales en Europa y sus respectivas postguerras) se ha consolidado como una de las referencias en el mundo del automovilismo, combinando lujo y deportividad.
En lo que va de año, la cotización de BMW ha sufrido una ligera caída. Sin embargo, este dato aislado engaña, ya que su cotización no ha estado precisamente exenta de movimientos en este periodo. Desde los 88€ con los que arrancó 2015, pasó a cotizar en 122,60€, su máximo histórico, el pasado 16 de marzo. A partir de ese momento, ha mantenido una tendencia bajista continua, hasta cotizar actualmente en torno a los 83€. La caída más brusca, sin embargo, la sufrió el pasado 10 de agosto debido a la depreciación del yuan provocada por el Banco Popular Chino, mercado en el que tiene una importante presencia. La capitalización bursátil de la compañía supera actualmente los 54.000 Mn€.
Para 2015, el consenso de analistas espera un aumento de las ventas totales del 10,6% respecto a las de 2014, alcanzando así los 88.892 Mn€. Se espera, sin embargo, una caída en su EBITDA del -12%, hasta los 13.623 Mn€. En el beneficio neto se espera un aumento del 4% hasta los 6.040 Mn€. Para el ejercicio de 2016, se prevé que BMW continúe aumentando sus ventas, aunque esta vez en un porcentaje menor (3,7%) sobre las previstas para 2015, hasta alcanzar los 92.196 Mn€.
El EBITDA se estima en 14.052 Mn€ (3% superior al previsto para 2015). Por último, en estos momentos el consenso proyecta un aumento del 5% del beneficio neto con respecto al estimado para 2015, que lo situarían en los 6.351 Mn€. Por división de negocio, el del automóvil representa el 74,2% de sus ventas, los servicios financieros el 23,7% y el negocio de motociclismo el 2,1%. Por generación de ingresos, los principales mercados de BMW son: Europa excluyendo Alemania (30,6% de los ingresos), América (20,7%), China (18,7%), Alemania (16,2%) y otros mercados en los que BMW tiene presencia (13,9%).
Se espera un buen segundo semestre de 2015 para BMW, debido principalmente a los próximos lanzamientos de sus nuevos Series 3 y 7 en China, modelos con buena acogida en este mercado. Después de cierta liquidación de existencias realizada en el primer semestre del año, se espera que la producción general de BMW aumente, y que pueda beneficiarse de la depreciación del euro (aún a pesar de la reciente devaluación del yuan). Dadas estas perspectivas, el sentimiento de los analistas que cubren el valor es positivo, predominando las recomendaciones de compra y mantener, siendo pocos los que recomiendan la venta.
Analista: Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank. Disclosure: Self Bank Es un banco online español nacido del acuerdo entre Boursorama, que forma parte del grupo Société Générale, y CaixaBank, el grupo financiero líder en banca minorista en España. La estructura accionarial de Self Bank es del 51% perteneciente a Boursorama y el 49% a CaixaBank. Cuenta con más de 750.000 clientes en toda Europa. Es un banco online especialista en inversión y ahorro. Ofrece una amplia gama de productos: cuenta corriente, cuenta remunerada, cuenta nómina, tarjetas de débito y crédito, cuentas de bolsa, fondos de inversión, planes de pensiones, depósitos e hipotecas. Su página web también ofrece una completa información sobre cotizaciones y precios de mercados nacionales e internacionales, así como informes de actualidad económica.