ECONOMÍA

Burberry se desploma y el sector del lujo tiembla

Publicado por:

Burberry ha sufrido un serio correctivo en la sesión bursátil de este jueves tras dar por seguro que no alcanzará los resultados previstos. Sus acciones se han desplomado algo más de un 11 % tras advertir que no alcanzará su objetivo de crecer por encima del 10 % en la totalidad del año fiscal (marzo de 2024 para ella). La justificación tampoco ha dejado tranquilos a inversores y expertos, puesto que la casa británica ha constatado que el sector del lujo va a menos.

La menor demanda de productos de alta gama en China, mercado que ha sostenido al sector desde la pandemia, es una constante. En su segundo trimestre fiscal, Burberry afirma que las ventas sólo crecieron un 1 %, frente al crecimiento del 18 % del trimestre precedente. 

(Foto: Unsplash)

Burberry ha contagiado a todo el sector del lujo

“La desaceleración de la demanda de lujo a nivel mundial está teniendo un impacto en el comercio actual”, dicen desde la empresa. Las palabras del director ejecutivo de la compañía, Jonathan Akeroyd no han frenado la sangría en la venta de las acciones de Burberry. “Si bien el entorno macroeconómico se ha vuelto más desafiante recientemente, confiamos en nuestra estrategia para hacer realidad nuestro potencial como marca de lujo británica moderna y seguimos comprometidos a lograr nuestros objetivos a mediano y largo plazo”, ha dicho Akeroyd.

Una tendencia vendedora que se ha contagiado a otras cotizadas premium europeas durante este jueves. Los títulos de Kering se han dejado casi un 3 %; LVMH cerca de un 2 %, Prada ha bajado un 3,12 %: Hugo Boss un 4,74 %, Swatch un 2,42 % y las acciones de Richemont un 1,83 %. La sólida Hermès no ha aguantado tampoco la presión vendedora, aunque se ha dejado apenas un 0,29 %.

Algunas casas de análisis e inversores creen firmemente que el brillo del sector del lujo se está apagando desde hace unos meses. Lo que no esperaban es que fuera tan brusco en algunas firmas. Los consumidores con alto poder adquisitivo, más allá de China, parece que se están apretando el cinturón. Otros ponen el foco directamente en la campaña navideña. La presión sobre el sector sería mayor si al menos no se alcanzan los mínimos objetivos.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago