Cartier abre una crisis en Richemont
Richemont tiene un problema en su marca estrella. Su consejero delegado ha dejado por sorpresa la dirección de la firma y no tendrá recambio hasta enero.
Stanislas de Quercize, consejero delegado del fabricante de joyería Cartier desde 2012, ha anunciado por sorpresa que deja su puesto por razones personales (según Reuters, había estado de baja varias semanas por enfermedad antes de anunciar su decisión). Su sustituto a partir del 1 de enero será Cyrille Vigneron, que hace dos años dejó Cartier tras 25 años en la firma para unirse a LVMH, donde era el responsable del negocio en Japón. De Quercize no abandona Richemont, sino que será el presidente de la filial francesa.
Esta noticia se ha unido al anuncio de Richemont de que sus ventas cayeron un 6% en octubre por la menor demanda de los establecimientos minoristas. Richemont se ha visto muy perjudicado por la caída de la demanda en Asia, de donde procedían prácticamente la mitad de sus ingresos. La revalorización del franco suizo tampoco ha ayudado precisamente a la evolución de las ventas, ya que ha encarecido sus precios en el exterior. Precisamente hace unas semanas ya comentábamos que las exportaciones de relojes suizos –de toda la industria- habían caído por culpa de Asia.
Los inversores han penalizado la cotización de Richemont tras los dos anuncios. Ha llegado a caer casi un 9%, poniendo fin a la escalada alcista que le había situado en máximos históricos, por encima de 12.000 francos por título. Tras la caída, el valor todavía sube un 5% en el año y un 22% en doce meses, aunque los anuncios ponen en cuarentena que puede suceder a partir de ahora, especialmente en Cartier.
Richemont también ha publicado sus resultados semestrales. El beneficio neto aumentó un 22% hasta 1.190 millones de dólares, mientras que las ventas aumentaron un 15% hasta 6.320 millones de dólares. El margen operativo se redujo en dos puntos porcentuales hasta el 24%.
Disclosure:El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.