ECONOMÍA

Chanel y Hermès apuestan por el savoir faire y la artesanía del lujo

Publicado por:

Como un goteo incesante y duradero en el tiempo, las marcas Chanel y Hermès tienen entre sus objetivos primordiales y en sus ADN, la potenciación del savoir faire de la artesanía de lujo como forma de crecimiento sostenible. Dentro de esta línea la maison Chanel ha creado una cátedra en el Instituto Francés de la Moda (IFM) como parte de un compromiso de cinco años con la principal escuela de moda y lujo de París.

La artesanía es muy significativa para la marca. La venta de este tipo de productos representa para Chanel cerca del 40 % del total en su facturación y esto va en aumento. El proyecto se titula Cátedra de Chanel y 19M en el Savoir-Faire de la moda. El 19M es el gigantesco centro artesanal de excelencia del lujo inaugurado este año en las afueras del noroeste de París. Agrupa las numerosas casas artesanales que posee el holding de Chanel llamado Paraffection.

Chanel ofrece prácticas de artesanía para estudiantes

El proyecto de Chanel es desarrollar un novedoso centro de investigación y enseñanza de excelencia. Entre las casas del 19M están Lesage Intérieurs y su escuela de artes del bordado. El atelier Montex y MTX, su departamento de decoración. El zapatero Massaro, el experto en plumas y flores Lemarié, el sombrerero Maison Michel y el plisador Lognon también están en el proyecto.

El IFM está en el centro de un plan que están llevando a cabo los dirigentes del lujo francés con la esperanza de que París cree por fin una escuela que rivalice con las de Londres y Nueva York. Bruno Pavlovsky, presidente de las actividades de moda de Chanel señala que “es un tema que nos interesa mucho. Unir las marcas y la escuela para hacer evolucionar el IFM. Combinar muchos oficios y habilidades es, para nosotros, primordial. Ha sido el objetivo de Chanel desde hace tiempo. Chanel ha ofrecido prácticas a muchos estudiantes del IFM durante los últimos años”.

Hermès crea un centro de formación de marroquinería que se inaugura este otoño

Por su parte, la Escuela de Artesanía de Hermes se inaugura este otoño. Para preservar su patrimonio artesanal, el grupo de lujo francés ha creado un centro de formación dedicado a la marroquinería, su actividad principal. Homologada por el sistema educativo nacional francés, esta escuela ofrece un diploma nacional de estado (un CAP en marroquinería). Esta escuela está dirigida a “todos los perfiles que deseen convertirse en artesanos y desarrollar sus talentos manuales”.

La formación en la Escuela de Artesanía de Hermès dura casi 18 meses. El curso lo imparten los formadores artesanos de la empresa, que son más de 90 en la división de marroquinería del grupo. Una vez obtenido el diploma, los aprendices formados podrán incorporarse a una de las 19 fábricas de marroquinería del grupo. Desde 2011, la fuerte demanda de artículos de cuero ha llevado a Hermès a aumentar su capacidad de producción y a aceptar a trabajadores del cuero de todos los sectores así como comprar fábricas de sus proveedores para asegurar su futuro.

Hermès tiene 4.500 artesanos de marroquinería

Desde el nacimiento de Hermès seis generaciones de artesanos emprendedores y apasionados han contribuido a la difusión de sus valores. El grupo Hermès tiene en la actualidad más de 4.500 artesanos especializados en la alta creación de marroquinería. Los productos de ambas compañías son objetos que hablan por sí mismos y emocionan al verlos a los amantes del lujo. Así se entiende el alto valor en mercado de sus productos y la altísima demanda de toda la gama de productos.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago