(Foto: Piqsels)
Las ventas de Danone en el segundo trimestre de 2022 han superado las estimaciones tras una fuerte aceleración de los crecimientos LfLs hasta el +7,7% (vs +6,0% BS(e) y +5,6% consenso y vs +7,1% en 1T’22). Todo ello a pesar del impacto de las restricciones en China (China, Norte Asia y Oceanía suponen 12% de las ventas; +3,3% LfL en 2T’22 vs +15,3% en 1T’22) y de una base comparativa más exigente. Destacar que a dicho crecimiento en ventas contribuyen positivamente tanto el aumento en precios (+6,8%e n 2T’22) como el volumen/mix (+0,9%).
Todo ello, unido a un estricto control de costes y a las mejoras de productividad, le permite a Danone compensar en cierta medida el aumento en costes. También limitar la caída del margen EBIT 1S’22 a -101 pbs (-88 pbs excluyendo efecto tipo de cambio) hasta el 12,1% (vs 11,9% esperado) y superar previsiones en EBIT 1S’22 (+3,9% vs -0,5% BS(e) y +0,8% consenso).
Tras la evolución comentada, Danone eleva su objetivo’22 de crecimiento LfL en ventas hasta el +5%/+6% (vs +3%/+5% anterior y vs +4% BS(e) y +4,9% consenso) mientras que mantienen el de margen EBIT’22 >12% (vs 12,2% BS(e) y 12,1% consenso). Algo que es especialmente reseñable si tenemos en cuenta que el escenario de costes se ha deteriorado desde que se anunció dicho objetivo a principios de marzo.
En definitiva, buenos resultados que ponen de manifiesto el positivo momentum de sus principales categorías, con una demanda aún sólida a pesar del aumento en precios. COMPRAR. P.O. 60,50 euros/acc. (potencial +10,04%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.
Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más