Danone no convence
Sus últimos resultados se ven penalizados por las unidades de negocio que no son lácteos.
Las ventas de Danone en el tercer trimestre del año han estado en línea con lo esperado (-1,8% vs -1,9% BS(e) y -1,8% consenso) pero con un comportamiento LfL ligeramente peor de lo previsto (+2,1% en 3T’16 vs +2,3% BS(e) y +2,4% consenso) por el desestocaje en China en alimentación infantil (22% ventas; +1,7% LfL vs +2,5% esperado) y una negativa evolución en aguas (22% ventas; -0,1% LfL en 3T’16 vs +1,2% previsto). No obstante, la evolución en su principal división lácteos (48% ventas) destaca positivamente (+2,2% LfL en 3T’16 vs +2% esperado), algo que pensamos pone en valor su estrategia a largo plazo.
Por otra parte, Danone ha confirmado los objetivos 2016 de crecimiento LfL en ventas del +3%/+5% (vs +3,6% BS(e) y +3,4% consenso) y mejora del margen operativo en 2016 orgánico de +50/+60 pbs (vs ~54 pbs BS(e) y ~70 pbs consenso a nivel reportado). En conjunto, pensamos que la favorable evolución de lácteos debería compensar el comportamiento más discreto en las divisiones de menor peso.
Además, dado que la debilidad mostrada en China era esperada (comentarios en ese sentido por parte de Mead Johnson a principios de septiembre), entendemos que ya estaría descontado por el valor: -6% vs ES50 y vs sector desde principios de septiembre y rebaja de estimaciones de consenso LfL 2016 desde el +3,9% hasta el +3,4% en ese periodo.
Hay que poner atención a la volatilidad en mercados emergentes por divisas y dificultades en algunos mercados relevantes como Rusia, China y Brasil. Recomendación de COMPRAR. P.O. 78,30 euros/acc. (potencial +22,71%).
Análisis:Óscar Rodríguez.Disclosure:El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector) podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son COMPRAR, VENDER y BAJO REVISIÓN. La recomendación de COMPRAR se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Indice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro) mientras que las de VENDER se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.