ECONOMÍA

El Corte Inglés aumenta su beneficio un 25%

Publicado por:

El Grupo El Corte Inglés ha cerrado un ejercicio fantástico en el último año fiscal. Con una facturación cercana a los 16.000 millones de euros (un 2,8 % más) el grupo ha obtenido algo más de 200 millones de beneficio neto, lo que supone un crecimiento cercano al 25 %. En el primer ejercicio de Jesús Nuño de la Rosa y Víctor del Pozo como máximos responsables ejecutivos, el beneficio de explotación (Ebit), se ha situado en 412 millones, un 28,9 % más que el año anterior y el volumen de inversión que ha alcanzado los 425 millones de euros. Gran parte de estas inversiones corresponden a proyectos, reformas y acondicionamientos de centros comerciales, así como a mejoras tecnológicas y de instalaciones con el objetivo de reforzar el negocio digital.

De hecho, el esfuerzo realizado en el ámbito online y la apuesta por la omnicanalidad, han permitido mantener la senda ascendente de los años anteriores, con un incremento en el ejercicio 2017 del 32 % en número de pedidos y cerca de un 26 % en facturación. Por líneas de actividad, el gran almacén sigue siendo el principal formato comercial del grupo. De los 16.000 millones que genera en ventas El Corte Inglés, 11.400 proceden de los centros comerciales, lo que supone un incremento del 3,2 % sobre el año anterior.

Jesús Nuño de la Rosa y Víctor del Pozo

La cadena de supermercados, que engloba las enseñas Supercor y Supercor Exprés facturan un 4,6 % más hasta situarse en 641 millones de euros. La aportación de Sfera a la cifra de negocios consolidada fue de 270 millones de euros, un 9,4 % más que el año precedente. Los mercados internacionales han concentrado parte de la expansión de la enseña, especialmente México donde, al cierre del ejercicio, ya cuenta con 45 tiendas. Bricor no para de crecer también. La cadena de ferretería, bricolaje, decoración, jardín y reformas del hogar ha alcanzado una cifra de negocios de 85 millones de euros.

El grupo está trabajando en torno a tres grandes ejes: El primero se centra en El Corte Inglés como el gran escaparate de las marcas; el segundo está enfocado a contar con los mejores centros tanto físicos como online; y el tercer eje se refiere a la internacionalización. En 2017 se han acometido importantes reformas en centros como el de Marbella (Málaga) o el de Diagonal, en Barcelona, y se continuará con esta misma política de mejora permanente. Esto, unido al avance continuo de los canales online, permite afianzar la apuesta del grupo por la omnicanalidad y la transformación digital, con una mayor oferta de productos online y con una optimización de los servicios que interconectan la tienda física y la digital.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago