El lujo animado de Walt Disney
La compañía fue fundada en 1936 y desde entonces se ha convertido en creadora de sueños, cine y productoras de televisión, entre otras cosas.
Disney es conocida por todo el público desde una edad muy temprana por sus películas de dibujos. La compañía creadora de Mickey Mouse, entre otros, fue fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney y UB Iwerks, y tiene su sede central en Burbank (California). Sin embargo, definir esta firma sólo como una productora de dibujos animados sería quedarnos extremadamente cortos.
Cuando hablamos de la marca Disney estamos mencionando a la segunda mayor empresa de comunicación a nivel mundial, tan solo por detrás de Time Warner que es propietaria de HBO, la CNN y TCM entre otras. Según Forbes, la compañía ocupa el octavo lugar a nivel mundial por valoración de su marca, el 132 en ventas, el 39 en beneficio y el 32 en valor de mercado.
En la actualidad, además de sus cadenas de Disney, dispone de la productora de películas Lucasfilm, Marvel y el estudio cinematográfico Pixar. Pero no todo son películas y series, ya canales deportivos como ESPN también forman parte del grupo y otro como Abc, en el que se ofrece un contenido audiovisual para un público más adulto. Si todo esto no fuera suficiente, dispone además de alianzas internacionales con algunas de las principales emisoras de televisión en más de 40 países.
Por último, no debemos olvidarnos de los parques de atracciones y entretenimiento con los que cuenta a lo largo y ancho de todo el planeta. El más cercano le tenemos en París, pero a este hay que unirle varios más. También dispone de uno en Orlando y otros en Tokyo, Hong Kong y la reciente apertura del de Shanghai.
Perspectiva Global. Disney cuenta con una capitalización de más de 150.000 millones de dólares, lo que aproximadamente sitúa a la compañía entre las 30-35 mayores del S&P 500. Su precio por acción está alrededor de los 94 dólares, a pesar de ello el consenso de analistas de Bloomberg le otorga un potencial de revalorización de algo más del 16% por las actuales proyecciones de ingresos, por tanto su precio objetivo rondaría los 109 dólares.
Lo más resaltado por actividad. En la última presentación de resultados la compañía estadounidense ha continuado demostrando la fortaleza existente en su estudio de entretenimiento. Al éxito de ‘Star Wars‘ se le han unido el estreno de ‘Buscando a Dory‘ y la nueva versión del ‘Libro de la Selva’, estas últimas superaron en total de ingresos lo esperado.
Dentro de su red mediática, ESPN tuvo un incremento de los ingresos gracias al mayor número de tasas de contratación. Además, lograron una reducción en los costes de programación. Sin embargo, deberán tratar de solventar la disminución de suscriptores y el descenso de los ingresos por publicidad.
Productos de consumo e interactivos. El grupo incrementó el número de licencias de venta gracias a ‘Star Wars‘ y ‘Frozen’, entre otras. Sin embargo, este segmento ha sido el más penalizado por la caída de los márgenes y de las ventas comparables en las tiendas Disney.
Por último, los ingresos en los Parques Disney aumentaron en un 4,8% en términos interanuales. Esta mejora ha sido posible gracias al incremento del gasto realizado por los visitantes durante su estancia (+8%) y al aumento de la ocupación de los hoteles, que ha pasado del 87% al 90% también en términos interanuales.
Principales riesgos a futuro. Los factores que pueden impactar en las condiciones de negocio y en el resultado operativo, y que como consecuencia pueden impedir alcanzar el precio objetivo para la compañía, son la aparición de eventos geopolíticos adversos, una contracción en el turismo de ocio, una débil campaña de publicidad, un empeoramiento de la situación económica en EEUU y a nivel internacional, una tendencia negativa en la demanda de productos y servicios de Disney.
Análisis: Felipe López-Gálvez.Disclosure: Self Bank es el banco digital pensado para aquellos que entienden el mundo de manera digital. Ofrece una experiencia de cliente diferente y servicios de valor añadido para que sus clientes puedan gestionar sus finanzas a su manera de un modo fácil e intuitivo, a través de cualquier canal digital. Con su lema “Hazlo a tu manera”, el banco busca empoderar a los clientes para que comiencen a tomar el control de la gestión de su dinero y les ofrece la independencia necesaria para que lo hagan del modo que ellos deseen. Self Bank es un banco digital español participado por Boursorama, la filial on line del grupo Société Générale y uno de los principales actores en banca digital de Europa. Con más de 15 años de historia, el banco digital ofrece una amplia variedad de productos y servicios de ahorro y de inversión como cuentas nómina, tarjetas, cuentas de ahorro, Bolsa, CFDs o más de 1800 fondos de inversión.