ECONOMÍA

España es el segundo destino de lujo más deseado por los inversores inmobiliarios

Publicado por:

España solo tiene un rival como lugar donde invertir en vivienda de lujo: Francia. Nuestro país ocupa la segunda posición mundial en el ranking de países que más capital atraen en el ámbito del prime residencial, según The Wealth Report. El tercero de la lista es Italia seguido de Reino Unido, Grecia, Suiza, Portugal, Croacia, Irlanda y Alemania, según revela el informe anual de la consultora internacional Knight Frank.

De hecho, Madrid destaca en este estudio como una de las 20 principales ciudades del mundo. Es además la quinta más exclusiva de Europa. Con un millón de dólares se pueden adquirir 106 metros cuadrados de inmueble residencial premium.

España es un destino muy atractivo para los inversores de vivienda lujo (Foto: Piqsels)

El inmueble residencial premium en Madrid seguirá subiendo en 2023

La lista europea está encabezada por Mónaco, son solo 17 metros cuadrados por esa misma cantidad, seguida de Londres, París y Berlín. Aún así, en 2022 los precios subieron en la capital española un 6 % y las previsiones de Knight Frank apuntan a otros crecimiento adicional del 4 % para 2023.

“El crecimiento experimentado por los precios del residencial ‘prime’ en la capital ha sido el más pronunciado desde 2018, lo que hace reforzar la buena situación en la que se encuentra el mercado, así como su resiliencia ante situaciones de incertidumbre económica como la vivida actualmente”, ha señalado el director de Residencial de Knight Frank en España, Carlos Zamora.

Destinos como Dubai o Miami siguen siendo muy atractivos junto con España para los inversores en vivienda de lujo (Foto: Piqsels)

Destinos de costa y rurales son atractivos para los inversores en vivienda de lujo

Por su parte, a escala mundial, Dubai mantiene su posición en lo más alto del Prime International Residential Index de Knight Frank (PIRI 100). Consolida su estatus como centro mundial para particulares con patrimonios de más de treinta millones de dólares,. Todo tras registrar un aumento de precios del 44,2 % en 2022, una tendencia que también se ha visto reflejada en otros destinos de lujo como Aspen (27,6%), Riyadh (25%), Tokio (22,8%) y Miami (21,6%).

De los 100 mercados incluidos en el PIRI 100, que analiza el comportamiento de los precios en 100 ciudades, zonas de sol y de esquí de todo el mundo, 85 registraron un crecimiento positivo o plano en 2022. Las localidades costeras y rurales de climas más soleados registraron un crecimiento medio del 8,4 %. Ligeramente por delante de las estaciones de esquí, que subieron un 8,3 % de media, eclipsando su récord de 2021. El menor crecimiento de los precios se observó en los principales mercados urbanos, donde los precios aumentaron, de media, la mitad que en las zonas costeras y rurales (4,2 %).

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago