ECONOMÍA

En San Valentín se quiere y se gasta más

Publicado por:

El Día de San Valentín comenzó a tomar forma en la Edad Media, hacia el año 496. Fue entonces cuando aquel Santo de Roma, que casaba a escondidas a los soldados pese a estar prohibido por el emperador Claudio II, comenzó a ganar popularidad entre los enamorados. San Valentín perdió la cabeza en el 269 por orden del emperador. Muchas parejas, siglos después, lo siguen haciendo, aunque sea en sentido figurado. Una festividad que tiene también su reflejo a nivel económico, como tantas otras actividades relacionadas con el santoral.

Aunque su influjo es más que notable en numerosos países, es en Estados Unidos donde, desde hace décadas, la llama del amor se deja sentir más en forma de obsequios y detalles con las parejas . Algo que, al igual que sucedió con la festividad de Halloween, se ha exportado a España adaptando a nuestra cultura modas, ritos o costumbres.

Regalar en San Valentín es una tradición (Foto: Gtres)

San Valentín se celebra este año en Estados Unidos más que nunca

Por suerte o por desgracia, según se mire, el gasto de los españoles en San Valentín no tiene nada que ver con lo que sucede en Estados Unidos. Allí, la Federación Nacional de Minoristas estima que esta festividad implicará el gasto de 25.900 millones de dólares, lo que supone un 8,4 % más que lo registrado el año pasado. Más de la mitad de los encuestados por esta entidad asegura que celebrarán la fecha y realizarán algún obsequio.

De media se gastarán algo menos de 200 dólares por persona. Es la cifra más alta desde que la Federación Nacional de Minoristas comenzó a monitorizar los gastos en San Valentín. Curiosamente, la encuesta arroja que esta efeméride no sólo implica regalos entre los amantes.

Dulces y flores son algunos de los obsequios preferidos en esta festividad (Foto: Gtres)

Una festividad que en España no deja de ganar adeptos

Muchos de los estadounidenses encuestados regalarán algo por San Valentín a mascotas, amigos y compañeros de trabajo, e incluso a compañeros de clase o profesores. Los principales obsequios que se esperan repartir en el Día de San Valentín incluyen dulces (57 % de los encuestados), tarjetas de felicitación (40 %), flores (37 %), una salida nocturna (32 %), joyas (21 %), tarjetas de regalo (20 %) y prendas de vestir (19 %).

En España Think with Google estima que cada persona que celebra el 14 de febrero se gasta una media de unos 71 euros. En los últimos años es el país donde más han crecido las búsquedas relacionadas con San Valentín, con un 64 % más  entre 2019 y 2020.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago