ECONOMÍA

Hermès, una auténtica máquina de hacer dinero

Publicado por:

El pasado 20 de marzo, el fabricante de artículos de cuero, perfumes y complementos Hermès presentó unas cuentas nunca vistas en la firma francesa. Con unas ventas que rozaron los 6 mil millones de euros, reportó un beneficio neto de 1.400 millones, un indicador para Hermès bastante por encima del pronóstico de los analistas. Las cifras más concretas que ha anticipado la compañía son las siguientes:

  • El beneficio neto alcanza los 1.400 millones de euros, un 15 % más.
  • Los ingresos consolidados del ascendieron a 5.966 millones de euros, (incremento de 10,4 % a tipos de cambio constantes y de 7,5 % a tipos de cambio actuales).
  • El beneficio operativo recurrente aumentó un 6 % hasta los 2.045 millones de euros (un margen de 34,3 % de las ventas).
  • El grupo de lujo francés acordó pagar un considerable dividendo, por un monto de 4,55 euros por acción.

Entusiasmo en la dirección del grupo

El pasado miércoles, su presidente Axel Dumas, describió con entusiasmo el año pasado como otro muy exitoso para la compañía. “En las condiciones de inestabilidad general en el mundo y aunque seguimos siendo extremadamente cautelosos, consideramos que nuestro modelo de negocio es muy fuerte”. El año pasado, las ventas crecieron en todas las áreas geográficas. En Asia (excluyendo Japón), esta cifra aumentó en un 14 %. En cuanto a China, Hermès sigue creciendo constantemente, a pesar de las tensiones en las relaciones comerciales entre dicha nación y los Estados Unidos, que están aumentando el riesgo de una desaceleración. Axel Dumas confirmó también que el arranque de los primeros meses de 2019 ha sido positivo.

En 2018, el conductor de ventas de la empresa fue la división de artículos de cuero y otros artículos de carácter ecuestre, el núcleo de este negocio, que le proporcionaba la mitad de las ventas globales. En esta categoría de productos, las ventas alcanzaron los 3 mil millones de euros un aumento del 9,4 %. Los proyectos de desarrollo continuaron con el taller de Manufacture de l’Allan y se esperan completar en 2020 el lanzamiento de los talleres de Guyenne y Montereau. Y se construirá una nueva fábrica en Louviers para 2021, con la creación de 250 puestos de trabajo. Hermès refuerza una vez más sus raíces territoriales en Normandía, el desarrollo del empleo y la creación de valor social. El grupo cuenta con 16 centros productivos en territorio francés y emplea a un total de 14,200 empleados, de los cuales casi 9 mil están ubicados en Francia.

Resultados por división

La división de accesorios confirmó su actividad dinámica a pesar de las altas bases de comparación con el ejercicio anterior, impulsada por el éxito de las colecciones ready to wear y los accesorios de moda, en particular el calzado. La línea de negocios de seda y textiles registró un incremento del 3 %, con colecciones que combinan diversidad de materiales con diseño creativo. Los perfumes (+9 %) tuvieron un buen desempeño, en particular gracias al éxito de Terre d’Hermès y Twilly d’Hermès.

La línea de negocio de Relojes (+10 %) registró un buen rendimiento de ventas en las tiendas del grupo, lo que refleja la creatividad de las colecciones. Destaca la presentación del nuevo reloj para mujer de Hermès, Galop d’Hermès y el reloj Arceau L´heure de la lune en el Salón Internacional de Alta Relojería (Ginebra) el pasado enero, donde fueron muy bien recibidos. Otras líneas de negocios, como la joyería, también aumentaron considerablemente (+20 %). En concreto, la colección de alta joyería, Enchaînements libres, que se presentó en septiembre, mejorando la creatividad de su diseño con metales preciosos.

El grupo informó sobre el pago de un premio especial por un monto de mil euros a todos sus empleados de salarios relativamente más bajos  según informó la compañía en la presentación de resultados. Todas estas cifras indican una posición muy sólida con continuo crecimiento estable. El incremento en ventas, resultado operativo y beneficio neto han superado desde 2014 el 50 %. No es de extrañar que la cotización de Hermès roce el máximo histórico que alcanzó el pasado mayo (616 euros).

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago