ECONOMÍA

Iberdrola mantiene previsiones a pesar de sufrir el impacto del COVID-19

Publicado por:

Iberdrola ha contenido el impacto del COVID-19 en sus cuentas tras un segundo trimestre que ha reflejado el estancamiento de la economía debido a las medidas de confinamiento para frenar la expansión de la pandemia. La firma energética registró una caída de los beneficios del 13,6 % en el segundo trimestre. En la primera mitad del año, Iberdrola aumenta sus ganancias netas 12,2 % hasta los 1.845 millones de euros hasta junio.

Hay varias claves en los buenos resultados de Iberdrola hasta junio. Uno ha sido el mantenimiento de la actividad en los últimos doce meses. Con inversiones de 8.237 millones de euros y 4.900 nuevos megavatios puestos en explotación en dicho periodo. Otros han sido la diversificación geográfica y de negocio y la mejora de la eficiencia.

Iberdrola ha intensificado sus inversiones en energía verde durante el primer semestre del año (Foto: Iberdrola)

Iberdrola ha acelerado sus inversiones en energía verde

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha valorado estos seis meses de forma positiva. De este modo ha afirmado que “avanzamos firmes en nuestro compromiso de invertir 10.000 millones de euros en 2020, demostrando que la vía para una recuperación rápida y sostenida es la economía verde”. La compañía ha acelerado las inversiones hasta los 3.582 millones de euros en el semestre. Un 90 % se han destinado a los negocios de redes y renovables. Iberdrola ha instalado alrededor de 1.600 megavatios de capacidad en el primer semestre. A este esfuerzo inversor se añaden los 7.500 megavatios que actualmente se encuentran en construcción.

La generación de caja asciende a 3.922 millones de euros, mejorando los ratios de solvencia y viendo reafirmada su calificación crediticia por S&P, Moody´s y Fitch. En 2020, la compañía ha emitido financiación verde por 2.600 millones de euros, consolidándose como líder mundial en financiación verde y sostenible y superando ya los 22.000 millones de euros. En un entorno aún incierto por los efectos de la pandemia, el grupo mantiene su previsión de crecimiento del beneficio neto en niveles de ‘digito simple medio/alto’ así como su política de remuneración al accionista.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago