Foto Unsplash @stahooo
Las criptomonedas siguen siendo un material de pago y de inversión en alza. Y es que cada vez más lugares y establecimientos aceptan el uso de criptomonedas como método de pago. Es posible utilizar criptomonedas en nuestra vida cotidiana, en lugares de concurrencia habitual.
Este uso común hace que la posibilidad de invertir en criptomonedas sea una opción al mismo tiempo que les damos salida. Esto hace que la inversión sea mucho más sencilla de lo que había sido antes, porque no estamos invirtiendo en algo que para el resto resulte extraño, como era antes. Hace un tiempo, cuando se compraban criptomonedas, solo se podía esperar su revalorización. Ahora es posible su uso, por lo que no es solo esperar como inversores.
Las criptomonedas más conocidas son los denominados “bitcoins”. Por lo que comprar Bitcoins será una de las mejores opciones en cuanto a la adquisición de criptomonedas se refiere. Además, podemos conocer la cotización del Bitcoin en tiempo real y, si han subido mucho en el mercado, podemos invertirlos. De esta forma, podemos revalorizar los bitcoins igual que funcionarían unas acciones en bolsa, estaríamos esperando a que subieran y, en cualquier caso, podemos utilizarlos como moneda de cambio.
Llegados a este punto, sin embargo, ¿sabemos qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital. La criptomoneda más famosa y popular es el bitcoin, moneda digital que fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto. La diferencia con el dinero tradicional, finalmente, es que no existe de manera física.
Los tipos de criptomonedas más famosas y populares son Bitcoin, Ethereum, Ripple XRP, Litecoin, NEO y IOTA. Pero debemos tener presente que Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más popular y, por ello, el movimiento de su precio, es decir, su cotización, afecta directamente con un fuerte impacto en el resto del mercado de las criptomonedas. Por eso, tener presencia con bitcoins es un acierto y una seguridad.
Para pagar con bitcoins u otras ciptomonedas es suficiente con hacer la equivalencia de lo que se pagaría en nuestra moneda, teniendo en cuenta la cotización actual del bitcoin. Es la empresa que acepta el pago con bitcoins la encargada de hacer esta transacción.
Se guardan en un wallet o monedero virtual. Como nos explican en Finanzas para mortales: “Un wallet es un programa informático que permite guardar, recibir o enviar criptomonedas. Estos pueden ser gratuitos y funcionan mediante una aplicación en tu ordenador o en tu móvil o pueden ser de pago los cuales tienen un soporte físico y es de tamaño parecido a un USB. Esta última alternativa es la más segura”.
A modo de curiosidad, ¿se puede comprar una fracción de bitcoin? Sí. Un bitcoin se puede dividir en cien millones de partes. Estas partes son denominadas “satoshis”, en homenaje a su creados. La mínima parte de un bitcoin es 0,00000001. Por lo que, dependiendo de su cotización actual, se puede comprar una fracción de bitcoin sin problema.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más