ECONOMÍA

José Neves se marcha de Farfetch

Publicado por:

Farfetch comienza una nueva etapa y lo hará sin José Neves como principal responsable de la empresa. Aunque la noticia aún no ha sido oficialmente confirmada, fuentes internas revelan que Neves dejará de ser consejero delegado y podría pasar a ser consultor.

Así lo publican WWD y Business of Fashion, citando una nota interna. Y señalan, además, que la directora general de Farfetch/Browns, Elizabeth Von Der Goltz, y la directora de Farfetch Platform Solutions, Kelly Kowal, también abandonan la empresa.

Mientras tanto, la surcoreana Coupang, Bom Kim, junto con el equipo directivo actual de la empresa se harán cargo de la dirección de la empresa.

José Neves llevó a Farfetch a lo más alto en la pandemia

Jose Neves, fundador de Farfetch

La adquisición de Farfetch por parte de Coupang ha desencadenado miles de especulaciones. Sobre todo, relacionadas posibles recortes de personal y reorientación estratégica para alinear la empresa con su objetivo principal: servir como un mercado para boutiques de lujo que ofrecen moda de alta gama.

El legado de José Neves en Farfetch es innegable. Desde su fundación en 2008, Neves lideró la empresa en medio del auge de las ventas electrónicas de artículos de lujo. Durante la pandemia, Farfetch emergió como un beneficiario destacado, capitalizando el cierre de tiendas físicas y fortaleciendo su posición en el mercado junto con otras plataformas digitales.

Sin embargo, los desafíos surgieron tras la pandemia, con la sorprendente revitalización de las tiendas físicas. Además, a ello se sumaron las críticas sobre la expansión de Farfetch hacia áreas periféricas, como la adquisición de New Guards Group y el posterior abandono del segmento de belleza.

Una última etapa más complicada

Durante la pandemia se disparó la venta de productos de lujo por Internet (Foto: @LouisVuitton X)

La cancelación de la ambiciosa adquisición de Yoox Net-A-Porter y los rumores de privatización de la empresa indicaron un momento tumultuoso. Esto, unido a las conversaciones urgentes para asegurar financiación y el acuerdo final con Coupang, reflejaron los desafíos financieros que la empresa enfrentaba.

En el caso de Neves, su salida de Farfetch sigue un patrón común en empresas que experimentan un crecimiento explosivo seguido de dificultades y adquisiciones. Es un recordatorio de los desafíos inherentes a la gestión de empresas en entornos competitivos y cambiantes.

En resumen, la partida de José Neves marca el fin de una era para Farfetch, pero también puede señalar un nuevo capítulo en su evolución bajo el liderazgo de Coupang y su equipo directivo.

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago