ECONOMÍA

Kering hace caja al vender una parte de Puma

Publicado por:

Kering necesitaba hacer caja con rapidez y lo ha conseguido en breve espacio de tiempo. El conglomerado francés de lujo se ha desprendido de una parte de las acciones que posee en Puma. Una colocación en el mercado con la que ha conseguido algo más de 655 millones de euros. Finalmente, Kering ha vendido a inversores institucionales aproximadamente el 5,9 % del capital social de Puma. El grupo francés seguirá controlando el 9,8 % del capital social de la firma de ropa deportiva. La venta se ha cerrado en los 74,50 euros por acción, un descuento importante respecto a los cerca de 80 euros por título con los que cerró Puma la sesión del pasado viernes.

El grupo que preside François-Henri Pinault ha vendido las acciones de Puma en cuanto los títulos de la firma deportiva consiguieron acercarse a los máximos que marcó el pasado mes de febrero. En cuanto la pandemia por coronavirus se generalizó por toda Europa, provocando el cierre del comercio, confinamientos generalizados y restricciones de movilidad, los títulos se desplomaron hasta poco más de 42 euros por acción marcados a mediados de marzo.

Las ventas de Puma se han visto afectadas por el descenso del consumo por la pandemia de coronavirus (Foto: Puma)

Puma ha remontado el vuelo tras unos meses complicados

La relación accionarial entre Kering y Puma se remonta a 2007, cuando el grupo francés invirtió algo más de 5.300 millones de euros para hacerse con su control. Su negocio pasó por momentos delicados pero acabó remontando el vuelo. Confió en celebrities como Rihanna y Selena Gomez y comenzó a patrocinar equipos de fútbol y jugadores. El reciente acuerdo con Neymar anunciado hace tres semanas es su última apuesta. El brasileño se embolsará 115 millones de euros a lo largo de los próximos seis años.

Las cuentas de Puma se han visto afectadas, como el resto de empresas del sector, por la pérdida de ingresos derivadas de la menor actividad comercial. Sus ventas en el segundo trimestre del año cayeron algo más de un 30 %. Pero la progresiva apertura de negocios y el aumento de la actividad deportiva ha mitigado el impacto negativo. La pandemia ha elevado el interés por hacer deporte y las previsiones de cara a final de año no son del todo malas. El mayor accionista de Puma sigue siendo Artemis, el holding de la familia Pinault que además controla la propia Kering.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago