(Foto: Tiffany)
La crisis económica derivada del coronavirus ha dejado en suspenso, inactivas o bajo revisión muchas de las operaciones empresariales que se daban por seguras antes de que finalizara el mes de febrero. Este es el caso de la oferta de compra lanzada por LVMH sobre Tiffany anunciada a finales de noviembre, pero que se encontraba aún en una fase inicial antes de que terminara el primer trimestre del año y se desatara la crisis sanitaria del Covid-19.
El duro golpe posterior sobre los mercados de renta variable, con descensos significativos de las cotizaciones en casi todos los sectores (sobre todo turismo y lujo), así como las pobres perspectivas de crecimiento sobre los mismos, han llenado de dudas a los directivos de la matriz de Louis Vuitton, que veían un futuro bien distinto a principios de 2020.
Así las cosas, el grupo LVMH ha emitido un comunicado en el que confirma que la compra de Tiffany se ha valorado intensamente en la última reunión del máximo órgano de dirección de la entidad. El escenario ha cambiado tanto que la operación ahora mismo podría decirse que está en el aire o con flecos que antes no tenía.
“El Consejo de Administración de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, se reunió el martes 2 de junio 2020 y sobre todo centrado su atención en el desarrollo de la pandemia y su impacto potencial sobre los resultados y perspectivas de Tiffany & Co con respecto al acuerdo de que une los dos grupos”, dice la empresa en la escueta nota.
Para concluir sentenciando algo que tampoco calma mucho a los analistas e inversores que ya habían puesto de manifiesto desde hace unas semanas que la operación ahora mismo no es muy positiva: “Considerando los rumores recientes del mercado, LVMH confirma, en esta ocasión, que no está considerando comprar acciones de Tiffany en el mercado”.
Negro sobre blanco, LVMH acordó en noviembre pasado un precio por acción de Tiffany de 135 dólares; se valoraba la totalidad de la emblemática firma de joyería en 16.200 millones de dólares. Un precio por acción que fue resultado de una dura negociación, ya que la dirección de Tiffany rechazó la oferta inicial de 120 dólares por acción.
Con los títulos de la firma de lujo estadounidense por debajo de los 114 dólares y un escenario repleto de dudas para el comercio mundial, parece lógico que la dirección de LVMH analice con seriedad una operación que inicialmente era bendecida por ambas partes.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más