Feodor Ingvar Kamprad era uno de los millonarios más importantes de Europa, pero no alardeaba de ello. El fundador de IKEA falleció este fin de semana a los 91 años, dejando un imperio de tiendas con sus banderas a media asta. Era un millonario austero porque sabía muy bien lo que era empezar desde abajo. A los 17 años fundó la empresa de muebles más famosa del mundo y tenía muy claro el modelo de negocio que acabaría triunfando.
La venta por catálogo, que triunfaba en los años 50 en el centro de Europa, fue su principal apoyo y su astucia con el diseño le llevó a finales de esa década a abrir ya su primera tienda con el estilo que ya conocemos. Le gustaba beber (algo que no ocultaba pero que tenía controlado con terapias permanentes), comprar ropa en los mercadillos locales y vivió durante mucho tiempo en Suiza porque se pagaban menos impuestos que en su Suecia natal.
Feodor Ingvar Kamprad se casó en 1963 con Margaretha Sennert, que falleció hace dos años. Con ella tuvo tres hijos. Dos de ellos ocupan cargos ejecutivos en la compañía y el tercero, Mathias, dirige el Consejo de Administración del grupo desde hace años. Un gigante global que posee 350 tiendas en 29 países y que vende más de 36.000 millones de euros al año.
Le gustaba acudir a sus tiendas sin avisar, hablar con los empleados desde primera hora y seguir todos los procesos aconsejando a sus empleados para mantener vivo el estilo IKEA. Una austeridad que le granjeó problemas fiscales y que también acabó por descubrir un pasado de afinidad fascista del que se arrepintió en vida. Se estima que su fortuna alcanza los 47.200 millones de euros.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más