NH no cumple con las expectativas
El grupo hotelero sufre una bajada en Europa y América aunque crece en Italia y Benelux en los últimos nueve meses.
Los resultados de NH Hoteles durante los primeros nueve meses de 2015 son claramente peores de lo esperado, en gran parte debido a los extraordinarios negativos. Sin ellos habrían estado en línea. El Revpar crece un +12% en 3T’15 (en línea con lo visto en 2T’15). En este sentido destaca la aceleración vista en crecimientos Lfl en Italia (20% ventas; +29% vs +19% en 2T’15; creemos que por efecto de la Expo de Milán) y Benelux (22% ventas; +14% vs +7% en 2T’15; fruto del cambio de segmentación en algunos hoteles).
Sin embargo, se desaceleran Europa Central (28% ventas; 1,5% vs +2,4% en 2T’15; por menos ocupación que esperan mejore en 4T’15) y en Américas (6% ventas; +8% vs +20% en 2T’15). Este importante crecimiento en Revpar se traduce en un crecimiento en ingresos de sólo el +8%, por el menor crecimiento del resto de ingresos (~30% del total) y donde destaca Alimentación y que crecen tan sólo un +3,4%. Los costes aumentan con fuerza, como consecuencia del incremento de actividad y aceleran su crecimiento desde el +8% en 2T’15 al +11% en 3T’15.
Para el conjunto del año, NH espera un crecimiento del Revpar del +10% (vs +9,5% BS(e) y +9% hasta ahora), si bien mantienen su objetivo de ingresos (sin cuantificar) por más habitaciones en reforma y menos crecimiento en otros ingresos. Por su parte también mantienen el objetivo de crecer en EBITDA recurrente un +25% incluyendo Hoteles Royal (vs +22% BS(e)). Aunque los Rdos. muestran una evolución favorable, creemos que esto ya está recogido en la cotización actual.
Por otra parte, se ha actualizado su Plan Estratégico que va ahora hasta 2018 (vs 2017 hasta ahora). La compañía prevé alcanzar un EBITDA de 250 M euros al finalizar dicho plan (vs 267 M euros BS(e) y ~250 M euros de las escasas referencias del consenso y ~200 M euros antes para 2017). En 2017 nuestras estimaciones y las del consenso asumen ya niveles de EBITDA de ~230 M euros. Además, dicen que esperan alcanzar un nivel de endeudamiento sobre EBITDA al finalizar ese periodo de entre 3 y 3,5x (vs 2,2 y 2,9x BS(e) en 2017/2018), por lo que su previsión de endeudamiento es peor que la nuestra (algo que también ocurre en 2015 donde prevén acabar con una deuda neta de ~840 M euros vs 775 M euros BS(e)). VENDER. P.O. 4,90 euros/acc. (potencial -12,50%).
Rdos. 3T’15 vs 3T’14:
- Ventas: 361,8 M euros (+16,9% vs +14,1% BS(e) y +14,3% consenso).
- EBITDA: 36,5 M euros (-7,6% vs +8,6% BS(e) y +6,5% consenso).
- BDI: 3,5 M euros (-1,8 M euros en 9m’14 vs 2,4 M euros BS(e) y 6,9 M euros consenso).
Rdos. 9 meses’15 vs 9 meses’14:
- Ventas: 1.027 M euros (+9,9% vs +8,9% BS(e) y +9,0% consenso).
- EBITDA: 92,0 M euros (+5,3% vs +12,6% BS(e) y +11,6% consenso).
- BDI: -13,9 M euros (-42,4 M euros en 9m’14 vs -15,0 M euros BS(e) y -10,5 M euros consenso).
Destacamos los aspectos más relevantes:La DN ha quedado en los 840,7 M euros (vs 814,9 M euros a 1S’15 y 775 M euros BS(e) a final de año). Esto supone un incremento de +25 M euros vs 2T’15 que según la compañía se debe al pago de inversiones en reposicionamiento fundamentalmente.
Analista: Francisco Rodríguez.Disclosure:El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector) podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son COMPRAR, VENDER y BAJO REVISIÓN. La recomendación de COMPRAR se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Indice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro) mientras que las de VENDER se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.