ECONOMÍA

Nokia crea nuevas líneas de negocio y eliminará los no esenciales

Nokia ha presentado una actualización del su nuevo plan estratégico. La compañía ha reiterado su determinación de no continuar en negocios en los que no entiendan que puedan crear valor para el accionista. En este sentido, se desmarcan claramente de la anterior estrategia end-to-end (ofertar todos los productos negocios asociadas a la totalidad de la red), de manera que cada unidad deberá justificar de forma autónoma su continuidad. Consideran además que las medidas necesarias para alcanzar los cambios que esperan en la organización es un “viaje de tres años”, si bien no será necesario esperar ese tiempo para comenzar a capturar nuevas oportunidades de negocio.

En este punto vuelven a recalcar que actualmente ya capturan >40 % del nuevo negocio surgido por el caso Huawei. Reiteran su compromiso en relación a la simplificación el negocio, la claridad en el reporting y la transparencia en la información que proporcionan al mercado. Proporcionan más información respecto a la nueva segmentación de los negocios de la compañía, que implementarán ya a comienzos de 2021.

(Foto: Nokia)

Nokia creará cuatro líneas de negocio

  • Mobile networks (c. 46% de ventas). El 5G es el principal driver de la demanda de este segmento y esperan que el mercado global (ex China) crezca a una TACC’20/23 c. +1%. En este negocio esperan un margen EBIT ajustado de c. 0% en 2021 (por los problemas de competencia ya conocidos, la pérdida del contrato de Verizon, y las mayores inversiones, todos ellos ya conocidos), pero mejorando significativamente en el largo plazo. El flujo positivo de obtención de contratos 5G de los últimos meses (superan >100 contratos 5G) les anima a pensar que la recuperación puede estar cerca.
  • Netwok infraestucture (33% ventas). El principal driver de crecimiento de este negocio está en las empresas (donde Nokia viene creciendo a doble dígito) mientras que el mercado de los operadores de telecomunicaciones permanecerá flattish. En conjunto, esperan que el mercado global (ex China) crezca a una TACC’20/23 c. +3%. Respecto al margen EBIT lo ven situándose dígito alto y mejorando también gradualmente.
(Foto: Nokia)

Dos de ellas con visión a largo plazo

  • Cloud network (14% ventas). Destacan su fuerte posición competitiva en este mercado (#1 en software de telecomunicaciones), donde esperan a nivel global (ex China) que crezca a una TACC’20/23 c. +2%. Respecto al margen EBIT lo ven situándose en un dígito medio, mejorando significativamente en el largo plazo.
  • Nokia technologies (7% ventas). Destacan el liderazgo de su porfolio de 20.000 patentes, de las que >3.500 son patentes esenciales 5G. Ven una ligera mejora de la rentabilidad en 2021 y estabilidad a largo plazo.

Los mensajes transmitidos por la compañía están muy en línea con los anuncios ya realizados en la presentación de resultados del tercer trimestre de 2020 (29/10), y no ha habido novedades significativas más allá de los detalles publicados. Aunque los datos de rentabilidad no son comparables directamente con los segmentos actuales, Nokia ha vuelto a reiterar el guidance’20 y 2021 de rentabilidad para el grupo, que recordamos que de cara a 2020 se sitúa en el 8%/10% de margen EBIT (vs 8,6% BS(e) y 9,3% consenso), y en el 7%/10% en 2021 (vs 9,1% BS(e) y consenso).

(Foto: Nokia)

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. 

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • HOMBRE

Louis Vuitton, a un paso de vestir a los jugadores del Real Madrid

El Real Madrid ocupa un lugar privilegiado en el Olimpo del fútbol y ahora parece… Leer más

46 minutos ago
  • VIAJAR

Cruceros fluviales de bienestar, la opción ideal para turistas activos

Descansar, descubrir nuevos destinos y gozar del difícil arte del dolce far niente son algunas… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Luz verde para que NH se despida de la Bolsa

NH dirá adiós a la Bolsa. La CNMV ha admitido a trámite la solicitud de… Leer más

3 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los mejores looks de la alfombra “negra” de los Fotogramas de Plata 2024

La temporada de Premios continua y esta vez las protagonistas son las actrices del cine… Leer más

3 horas ago
  • INTERNACIONALES

El novio de Jennifer Garner se harta de Ben Affleck

La estrecha relación entre Jennifer Garner y Ben Affleck podría estar incomodando a la actual… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

En Hollywood se cansan de esperar a Meghan Markle

A pocos días de que se estrene en una conocida plataforma audiovisual la serie de… Leer más

5 horas ago