Prada: de mal en peor
Seguimos sin apostar por el valor y lo peor de todo es que nuestra visión, y espero equivocarme, no es positiva para los próximos meses.
El pasado día 5 de diciembre conocemos unos desalentadores resultados del tercer trimestre del año fiscal 2014, que junto con los ya conocidos en trimestres anteriores, nos hacen ver con muchísima cautela el futuro de la compañía fundada en 1913 por Mario Prada, siendo una de las principales casas de lujo en Italia y Europa, con la nieta Miuccia Prada ahora sirviendo como directora creativa y su marido Patrizio Bertelli como CEO.
Pero veamos cual es el calado de las cifras en los nueve primeros meses del año:
Las Ventasascendieron a 2.523,2 millones de euros, lo que representa un descenso del -0,94% frente a los mismos nueve meses del año anterior. Veamos el desglose de dichas ventas:
- Por regiones:
- Europa, que representa el 29,76% del total de ventas, descendieron en un –1,75%.
- América (10,72%), las ventas aumentaron en un 5,95%.
- Asia Pacifico, excluida China (10,24%): -4,62%.
- China (22,44%), cayó un -4,13%.
- Japón (10,19%): Aumentó en un 7,98%.
- Oriente Medio (2,65%): Crecieron en un 9,85%.
- Resto de Países (0,06%): Disminuyeron un -11,11%.
- Por marcas (respecto al mismo periodo del año anterior):
- Prada (71,31% de las ventas del grupo) cayó un -1,49%.
- Miu Miu (13,06% de las ventas) aumentó en un 3,88%.
- Churchs (1,32%) creció un 13,22%.
- Car Shoe: (0,26%) aumentó un 8,20%.
- Otras marcas (0,11%) crecieron en un 8,00%.
Prada fragance - Por productos:
- Marroquinería (57,34% de las ventas totales) cayó un -6,41% sobre el mismo periodo del año anterior.
- Calzado (12,81%) creció un 18,91%.
- Ready to Wear (14,24%) aumentó en un 7,48%.
- Otros (1,69%) aumentaron en los nueve primeros meses del año en un 40,59%.
Los Costes de ventasfueron de 715,6 millones de euros, lo que representa una incremento del 7,30% sobre los costes del año anterior. Con respecto a las ventas, estos costes se han incrementado en un 8,32%.El Beneficio Brutofue de 1.836,5 millones de euros, con una caída, en comparación con los nueve primeros meses del año 2013, de un -3,81%.El Margen Brutodisminuyó en un -2,89%, para situarse en 72,78%.Los Gastos totales de Explotacióntuvieron una comparativa dispar:
- Diseño y Desarrollo, aumentaron un 2,23% respecto al mismo periodo del año anterior y un 3,20% sobre las ventas.
- Publicidad y Comunicación disminuyó en un -11,48%.
- Gastos de Ventas aumentó en un 13,08%.
- Gastos Generales y Administrativos crecieron un 6,82%.
El Resultado Operativoascendió a 496,5 millones de euros, disminuyendo en -26,75% respecto al mismo periodo del año anterior. El Margen Operativo cayó un -26,05%, para situarse en un 19,68%.El Beneficio Neto del grupofue de 319,4 millones de euros, lo que supone una caída del -27,56% con respecto a los mismos nueve meses del 2013.El Margen Netocayó un -26,87%, para situarse en un 12,66%.El EBITDAascendió a 681,7 millones de euros (27,02% de las ventas), descendiendo un -16,97%.
Prada eyewear Nuestra valoración de los resultados
Como ya decíamos enanteriores informes,la compañía se ha introducido en una espiral de malos resultados y peores expectativas. El negocio se ha deteriorado considerablemente en lo que llevamos de año, con ventas de Prada por debajo del -1,4 (en el último trimestre han sido por debajo del 10%).
Es cierto que la inestabilidad ha aumentado en Hong Kong y el número de turistas ha caído en Europa y en Macao. Pero como reconoce el grupo, han existido importantes desajustes entre el producto comercializado y los cambios en la demanda de los clientes.
La preocupación se centra en la debilidad de la segmento de productos de cuero que representa el 57,34% de los ingresos de lo que llevamos de año. La tendencia actual, como hemos podido ver en otros análisis de la compañías competidoras, se centra en bolsos más accesibles, comoMichael Kors.
En resumen, la perspectiva no es halagüeña y menos tras saber que no ha existido ninguna mejora en el mes de noviembre. El grupo está inmerso en un plan de expansión insuficiente a corto plazo, bajo mi punto de vista. Seguimos sin apostar por el valor y lo peor de todo, es que nuestra visión, y espero equivocarme, no es positiva para los próximos meses.
Análisis Técnico del valor
Desde el 26 de junio de 2011 Prada cotiza en la Bolsa de Hong Kong. Veamos su gráfica semanal:
Como podemos observar, el valor se encuentra en una tendencia principal bajista desde hace más de un año. Atentos al nivel 4,56 que ha sido soporte en varias ocasiones, como podemos observar en la gráfica semanal.
Los Indicadores de Tendencia y de Fuerza relativase encuentran positivos, pero el rango del valor se encuentra en una serie de canales y subcanales bajistas que desaconsejan entrar, a corto plazo en el valor.En cuanto a Ichimoku, la nube negativa se encuentra por debajo del precio y no da muestras, su amplitud, de posibles cambios de tendencia a corto plazo.
Analizando el gráfico diario, no descartamos posibles cesiones si rompe la resistencia 4,56 hasta niveles de 4,30.Los Indicadores de Tendencia y de Fuerza Relativase sitúan en una posición vendedora del valor.En cuanto a Ichimoku, desde hace tres días, los precios se sitúan por debajo de la nube negativa (señal de venta), dotándolos de un nuevo nivel de resistencia en 4,88.
En resumen, el valor no nos gusta. Rupturas del nivel 4,56 nos empujarían a tomar una pequeña posición especulativa vendedora con objetivo 4,30.De momento, SEGUIMOS SIN ACOSEJAR, desde un punto de vista técnico, este valor.
“La aparición de la fuerza inclina a la desconfianza. Si deseas convencerme, suelta el palo, y si alzas el palo, sobran los discursos. Con las armas no se afirma la realidad: se la viola”,Rafael Barrett.
Análisis: Miguel Ángel Abad Chamón, Consejero de Eurodeal S.V.maabad@eurodeal.es
Disclosure:El presente informe se facilita a efectos informativos. Las opiniones contenidas en él se basan en información obtenida de fuentes estimadas como solventes pero no podemos garantizar su exactitud y corrección. Nuestras opiniones se vierten en un momento determinado y están sujetas a variación a lo largo del tiempo. Eurodeal no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas derivadas de seguir las recomendaciones expresadas en este informe.