ECONOMÍA

Puma supera las previsiones de los analistas

Publicado por:

Puma acaba de presentar los resultados del tercer trimestre, anunciando ganancias ligeramente superiores a las previstas por los analistas. Todo ello en medio de una fuerte demanda de zapatillas y ropa en Europa y una incipiente recuperación económica en China. El beneficio operativo de la empresa en el tercer trimestre alcanzó los 236 millones de euros, superando las previsiones de los analistas, que esperaban una media de 227 millones de euros.

Además, la empresa confirmó su previsión de beneficios para el año. Las ventas ajustadas por divisas de para el tercer trimestre de 2023 aumentaron un 6 % hasta los 2.310 millones de euros. Los mercados reaccionaron positivamente al comunicado y sus acciones subieron un 4,3 % de inmediato.

(Foto: Puma)

Las acciones de Puma están lejos de los máximos históricos

El mercado confirma que la casa alemana ha cumplido sus objetivos anuales, con la buena noticia adicional de haber estabilizado con éxito los niveles de inventario, que habían caído un 20 % interanual, debido a la sólida demanda de productos. Bien es cierto que en estos últimos días de la presente semana las acciones han corregido su tendencia creciente a corto plazo y han vuelto a caer ligeramente. A lago plazo, muy lejos quedan los máximos históricos de verano de 2021, cuando la compañía cotizaba a más del doble de como lo hace en la actualidad

A pesar de una ligera contracción del 1,8 % en las ventas del tercer trimestre hasta los 2.310 millones de euros, atribuida a la influencia de las divisas, Puma informó un crecimiento en varias regiones. En concreto, Arne Freundt, presidente ejecutivo de la compañía confía en el impulso en Europa.

(Foto: Puma)

Las ventas directas al consumidor se desaceleran

Especialmente en Europa del Este, así como en América Latina y la creciente demanda en China para compensar la caída de las ventas en Estados Unidos, el mercado deportivo más grande del mundo. Al mismo tiempo, Puma se está centrando en líneas de gama alta (fútbol, ​​baloncesto y artículos para correr) en Estados Unidos, y busca ganar participación de mercado en China, donde en los últimos años lo han hecho competidores más grandes como Nike Inc. y adidas AG, ya se enfrentaron a ciertas dificultades.

Un punto de preocupación planteado por los analistas es la desaceleración de las ventas directas al consumidor, incluso con la comentada reducción de inventario. El sector de artículos deportivos en general está lidiando con ventas débiles, presiones de las fluctuaciones cambiarias y niveles de costes crecientes. Estos desafíos se reflejan en el desempeño de gigantes de la industria como Puma, Nike y Adidas.

(Foto: Puma)

Puma celebra su 75 aniversario

Aun así, el reciente aumento de las acciones de Puma indica la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para afrontar estos desafíos manteniendo un crecimiento constante. Todo ello a pesar de que, en términos de rentabilidad, el beneficio neto cayó un 10,0 % hasta 132 millones de euros. Lo que anteriormente se había informado en 146 millones de euros.

La multinacional deportiva y varios de sus embajadores de renombre mundial compartieron recientemente algunos momentos más memorables en la historia del deporte de los últimos 75 años. Lo hicieron con motivo del aniversario de la empresa como la marca deportiva más rápida del mundo. “Creo que, a lo largo de estos 75 años, lo que no ha cambiado en PUMA es el propósito”, comentó el director ejecutivo de Puma, Arne Freundt. “Estamos aquí para escribir la historia futura del deporte y la cultura”, dijo.

(Foto: Puma)

Estrellas del deporte no se perdieron el aniversario de Puma

A Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, se le unieron en la sonada celebración otras leyendas de Puma. El encuentro fue en la sede de la empresa en Herzogenaurach, Alemania. Allí hubo tiempo para escuchar a grandes estrellas como el tenista Boris Becker, seis veces ganador del Grand Slam; el futbolista Lothar Matthäus o el miembro del Salón de la Fama de la NBA, Ralph Sampson.

“El éxito era fruto de lo que uno hacía en segundo plano, el entrenamiento, la dedicación y el sacrificio. Por eso, ahí es donde pongo todo el trabajo”, afirma Usain Bolt. “Pero cuando competía, disfrutaba. Salía a competir, no lo hacía simplemente para correr. Y creo que en cierto modo cambié las reglas del juego mostrando a la gente que uno puede relajarse y disfrutar de lo que hace, dijo.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago