ECONOMÍA

Los relojes de lujo de Patek Philippe quieren volver a los puestos de cabeza

Publicado por:

Patek Philippe, la legendaria compañía suiza fundada en 1839, ha pasado en el último año a ocupar el sexto lugar en términos de facturación entre los líderes del sector. Todo ello según un respetado informe anual de la industria, publicado por Morgan Stanley. La relojera perdió en 2020 el tercer puesto en favor de Audemars Piguet en la clasificación de mayores ventas de relojes de lujo. Luego cayó dos puestos más en 2021, entre otras razones porque Longines consiguió aumentar su capacidad de producción masiva en un 20 %. Pasó de de 1,5 millones de relojes en 2020 a 1,8 millones el año pasado.

Se estima que Audemars Piguet facturó unos 1.500 millones de euros en 2020, frente a los 1.400 millones de euros de Patek Philippe. La primera vez desde que se publicó el informe hace cinco años, que Audemars Piguet se sitúa por encima de Patek.

(Foto: Patek Philippe Instagram)

La industria relojera ha recuperado los niveles anteriores a la pandemia

El precio minorista promedio estimado de Patek Philippe también cayó. Desde los 35.000 euros en 2020 a los 31.000 euros el año pasado. Datos quizás atribuibles a los efectos de la salida de su gran reloj de acero inoxidable Nautilius 5711. Audemars Piguet, por su parte, logró aumentar en el mismo periodo su precio de venta promedio en 5.000 euros de media.

En general, el informe muestra que la industria relojera se ha recuperado a los niveles anteriores a la pandemia. Rolex fortalece su posición ya dominante, otorgando a la marca una participación de mercado del 28,8 % (frente al 24,9 % en 2020). Se estima que la legendaria marca produjo algo más de un millón de relojes en 2021. Con ventas minoristas por un valor estimado de 12 mil millones de euros  en 2021, frente a los 8 mil millones de euros facturados en el año de la pandemia.

Cartier, por su parte, superó a Omega en el segundo lugar y  aumentó su producción en un 22 %, de 490.000 relojes en 2020 a 600.000 en 2021. Omega logró un aumento más modesto del 14 % en relojes: 570.000 de 500.000.

(Foto: Patek Philippe Instagram)

El compromiso de Patek Philippe

Para tratar de alcanzar de nuevo el top 3 de las empresas relojeras del lujo, Patek Philippe apela a su centenario compromiso. Desde 1839, sus fundadores se comprometieron a crear los mejores relojes del Mundo. Este deseo ha sido mantenido por la familia Stern durante cuatro generaciones.

Hoy en día, esta responsabilidad la asume personalmente el presidente, Thierry Stern: “El compromiso de mantener la integridad y fiabilidad de los relojes a largo plazo se basa en el altísimo grado de experiencia relojera que se necesita para crearlos, así como en la capacidad para ofrecer servicio y reparación a todos los relojes elaborados por Patek Philippe desde 1839”, afirma el vídeo de la compañía que acompaña este artículo.

“Este compromiso es una garantía de que los relojes elaborados en la actualidad puedan pasar, con amor y un poco de mantenimiento, de generación en generación durante varias décadas”, dice Stern.

El nuevo modelo del reloj Nautilus creado por Patek Philippe (Foto: Patek Philippe)

El nuevo Nautilus

Patek Philippe rinde homenaje a su modelo de culto Nautilus en tres nuevas variantes de elegancia deportiva, incluyendo la sucesora de la famosa referencia 5711. Un cambio generacional para Patek es una nueva muestra de la discreción que siempre ha caracterizado a los responsables de la firma suiza.

También lo podemos ver desde una perspectiva histórica. Más que una novedad, se trata de la evolución natural del reloj diseñado por Gérald Genta en 1976 con la referencia 3700. Durante 15 años ha tenido su máxima expresión en el 5711.

Ahora es el 5811 quien toma el testigo, con un modelo muy mejorado de su gran reloj…¿estrella? Perdón, en Patek no hay ningún reloj estrella. Muy buenas intenciones para llegar lo más cerca posible de Rolex, objetivo inalcanzable para la industria. Un líder que involuntariamente se ha visto implicado en una polémica con la relojera japonesa Casio tras el, por todos conocido, éxito musical de la cantante Shakira.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago