ECONOMÍA

Taylor Swift convierte ‘The Eras Tour’ en una mina de oro

Publicado por:

La gira The Eras Tour de Taylor Swift ha dejado tan alto el listón que es muy difícil que cualquier otro artista actual o incipiente consiga batir sus cifras en el corto plazo. La artista puso fin el pasado domingo en Vancouver a su sexta gira mundial de conciertos, con números nunca vistos hasta el momento.

Taylor arriesgó con un espectáculo grandioso, de más de tres horas y media, con el que ha triunfado por goleada. De hecho ni ella ni los promotores supieron, hasta ver la buena acogida del show, el monstruo que habían creado.

Un gigante que nació en marzo de 2023, centrándose inicialmente en Estados Unidos, pero con el que ha recorrido medio mundo.

Los mareantes ingresos económicos de The Eras Tour 

(Foto: Taylor Swift Instagram)

Con todo, The Eras Tour ha contribuido enormemente a que el patrimonio de Taylor Swift ronde en la actualidad los 1.600 millones de dólares, según Forbes. Apenas seis meses después del inicio de la gira, la artista de Pensilvania ya entraba en el selecto club de mil millonarios y desde entonces no ha parado de añadir ceros a su cuenta corriente.

La gira se estima que ha ingresado, sólo por venta de entradas, unos 2.000 millones de dólares. Para The New York Times, esto supone el doble de ventas brutas de lo obtenido por cualquier otra gira mundial de conciertos hasta la fecha.

El impacto económico alrededor de la gira, como viajes, alojamiento o consumo de sus seguidores en las ciudades donde recaló superaría los 10.000 millones de dólares.

Un enorme despliegue tecnológico y humano cada noche

(Foto: Gtres)

Al menos 70 camiones trasladaban de ciudad en ciudad el enorme escenario en el que trabajaban para su montaje centenares de empleados. Al término de la primera etapa de la gira en Estados Unidos, Taylor Swift entregó en bonificaciones 55 millones de dólares a su equipo.

Se dijo entonces que los camioneros recibieron 100.000 dólares cada uno por llevar su equipo por todo el país.

Al término de la gira, las decenas de bailarines, músicos, técnicos, seguridad y demás empleados directos de The Eras Tour han recibido en conjunto casi 200 millones de dólares adicionales en un bonus de productividad.

Unos 10 millones de personas han visto The Eras Tour en direct0

(Foto: Gtres)

Así, Taylor Swift se ha subido al escenario de The Eras Tour en 149 ocasiones y ha llevado su show a los cinco continentes. Ella misma reconoció en su último concierto en Vancouver que “hemos podido actuar para más de 10 millones de personas en esta gira”.

Estados Unidos, donde recaló en dos etapas de la gira, se convirtió en el país donde más conciertos ha realizado. En total, 53 shows en algunos de los recintos más importantes del planeta.

Cada concierto tuvo una asistencia media de 72.000 personas siendo el estadio que albergó la mayor cantidad de público el Acrisure Stadium en Pittsburgh, en la Pensilvania natal de Taylor Swift. Una noche en la que 73.117 personas disfrutaron de un solo concierto.

Si hablamos de España, en sus dos históricas citas en el Santiago Bernabéu más de 120 mil personas le devolvieron con creces el cariño que demostró a sus fans.

Un vestuario de lujo para una gira histórica

(Foto: Gtres)

En The Eras Tour, Taylor Swift ha utilizado un mínimo de 13 cambios de vestuario diferentes por concierto. Prendas diseñadas para representar las distintas eras de su carrera musical.

Cada cambio de ropa reflejaba el estilo y la esencia de los álbumes correspondientes. Vestidos bohemios para las eras Folklore y Evermore, trajes brillantes y de dos piezas para 1989, y vestidos de gala románticos para Speak Now.

Para todos ellos Taylor Swift ha confiado en algunas de las casas de moda más importantes del planeta. Oscar de la RentaEtro, Versace, Roberto Cavalli, Alberta Ferretti, Nicole + Felicia, Reem Acra o Elie Saab han diseñado algunos de los modelos más icónicos de la gira. Y como colofón, los zapatos brillantes que a partir de ahora descansarán en su vestidor han sido cosa de  Christian Louboutin.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago