ECONOMÍA

Tiffany apuesta por un juicio rápido y las dudas asaltan a LVMH

Publicado por:

Roger Farah va a presentar batalla a LVMH. El presidente de Tiffany, herido en su orgullo de empresario, quiere que el gigante francés del lujo asuma lo acordado en el otoño del año pasado. Ni más, ni menos. Ambas empresas, a través de sus representantes legales, se verán las caras en un juzgado de Delaware el próximo lunes. Algo que para Farah ya es un éxito.

Porque este directivo, de 66 años, quiere que la justicia resuelva el litigio antes del 24 de noviembre, la fecha límite establecida en el pacto de compra. O que por lo menos quede abierta la posibilidad de establecer un calendario judicial de seis meses. A Roger Farah se le ha agotado la paciencia y está harto de “las obvias tácticas dilatorias que LVMH ha estado empleando durante meses”. 

Roger Farah, el presidente ejecutivo de Tiffany, quiere que LVMH sea consecuente con lo firmado el otoño del año pasado entre ambas firmas (Foto: Tiffany)

En Tiffany no se creen los argumentos de LVMH

El directivo cimentó su carrera en Tory Burch, Ralph Lauren Foot Locker antes de racalar en Tiffany. Ahora pone en duda los argumentos de la casa francesa. “Si LVMH confiara en su posición legal, no tendría ninguna razón para oponerse a un calendario de juicios acelerado”, asegura Farah. Antes de confirmar detalles de la negociación desconocidos hasta ahora. Como que fue la insistencia del grupo que preside Bernard Arnault lo que acabó por cerrar un acuerdo.

Tiffany no estaba a la venta”, afirma Farah antes de reflejar que “acordó ser adquirida solo después de que LVMH aumentara su oferta no solicitada cinco veces, hasta el máximo de 135 dólares por acción, lo que firmó en un sólido contrato”. El directivo no se toma en serio además el argumento esgrimido por la casa francesa para dejar el pacto en papel mojado: “Si LVMH tuviera alguna base contractual que respaldara su posición, no necesitaría esconderse detrás de una carta de advertencia inaplicable de un funcionario del gobierno francés, que es legalmente irrelevante para la transacción e inconsistente con la ley de la Unión Europea”.  

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago