Tiffany ha conseguido compensar en el llamado “periodo de vacaciones” gran parte de lo que se dejó durante los peores meses de confinamientos y cierres en 2020. Entre el primero de noviembre y el 31 de diciembre, la firma de joyería incrementó sus ventas un 2 % a nivel global. Desde Tiffany aseguran que los resultados obtenidos resultaron cifras “en ventas netas récord para cualquier período de vacaciones en la historia de la compañía”. Su evolución en Asia-Pacífico y en Japón, con incrementos en ventas del 20 y el 8 por ciento, compensó los previsibles descensos en el mercado americano y el europeo, del 5 y el 8 por ciento menos.
Desde la joyería neoyorquina destacan que estos resultados los han obtenido en un entorno muy complejo. Con la pandemia azotando aún en muchos mercados y con sus efectos en forma de cierre definitivo en algunas de sus tiendas. Tiffany terminó el año con 320 tiendas, siete menos que las que tenía el grupo hace justo un año.
El propio Alessandro Bogliolo, Director Ejecutivo de Tiffany, resalta el exitoso comportamiento de la compañía al término de uno de sus años más complicados. Unos resultados que “reflejan la convergencia exitosa de nuestras ventas de varios años estrategias con respecto a China continental (aumento superior al 50 % respecto al año anterior), comercio electrónico (aumento superior al 80 % respecto al año anterior), aumento de los precios minoristas unitarios promedio y aceleración de las innovaciones de productos”, afirma Bogliolo.
Tanto él como Roger Farah, presidente del Consejo de Administración, han querido resaltar el esfuerzo realizado por todos los empleados del grupo en este año de pandemia. “Estamos muy orgullosos de todos los empleados de Tiffany, cuyas sólidas decisiones estratégicas y acciones colectivas permitieron a la compañía perseverar en este desafío y año en constante cambio“, afirma Farah. Los accionistas de Tiffany terminaron además el año aprobando la venta de la compañía al grupo francés LVMH. Al final incluso a un precio más barato del esperado: 15.800 millones de dólares que ponen fin a la enconada disputa entre los dos grupos de lujo, que se agravó durante la pandemia y que finalmente no terminó en los tribunales.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más