ACTUALIDAD

Iberdrola, a la conquista del mercado asiático con las renovables

Publicado por:

La energética española Iberdrola da un nuevo paso en su liderazgo mundial en energías limpias con la creación de una plataforma para desarrollar instalaciones renovables en Corea del Sur, tanto eólicas terrestres como marinas y fotovoltaicas. Las renovables son el futuro y el presente.

El mundo está enfocado ya hacia hacia las cero emisiones de gases de efecto invernadero, huyendo de los combustibles fósiles. En este ámbito, la labor de las empresas es fundamental para impulsarlas y cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático. Entre ellas, Iberdrola abandera la transición energética hacia una economía baja en emisiones.

La compañía presidida por Ignacio Galán acelera su apuesta por las renovables en Asia Pacífico con la firma de un MoU (Memoradum of Understanding) con la energética GS Energy para el desarrollo conjunto de proyectos en Corea del Sur y otras regiones asiáticas. La alianza entre ambas compañías propiciará la suma de capacidades de dos líderes globales en la búsqueda y promoción de proyectos renovables. Tanto parques eólicos, terrestres y marinos, como plantas fotovoltaicas.

(Foto: Iberdrola)

Una alianza que refuerza la presencia de Iberdrola en Asia

La alianza refuerza la estrategia de expansión de Iberdrola por Asia Pacífico, su liderazgo en el sector y su apuesta por consolidarse como la mayor compañía renovable del mundo. El acuerdo ha sido suscrito en el marco de la Cumbre Empresarial España-Corea, por Xabier Viteri, director de Renovables de Iberdrola, y el CEO de GS Energy, Huh Yongsoo, en presencia de del ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Moon Sungwook, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Xabier Viteri, director de Renovables de Iberdrola, ha explicado que “el acuerdo está alineado con nuestra estrategia de diversificación y nuestro objetivo de posicionarnos en mercados con un alto potencial de crecimiento renovable. La alianza nos permitirá aprovechar las capacidades de dos líderes globales y reforzar nuestra apuesta por seguir impulsando la transición energética, en base a tecnologías competitivas y libre de emisiones”.

(Foto: Iberdrola)

Iberdrola tiene presencia en Japón y Australia

En la región, la compañía mantiene presencia en Japón y Australia. En 2020, Iberdrola entró en el mercado nipón con la adquisición de la promotora local Acacia Renewables, con una cartera eólica marina en el sur del país de 3.300 MW.

Acacia Renewables cuenta con dos parques eólicos marinos en desarrollo, con una potencia conjunta de 1.200 MW, que podrían estar operativos en 2028. Adicionalmente, dispone de otros cuatro proyectos en cartera, que suman una capacidad de 2.100 MW. Estos seis proyectos serán desarrollados por Iberdrola junto a Macquarie´s Green Investment Group (GIG).

Su presencia en la zona se ha reforzado recientemente con un acuerdo adicional con la empresa nipona Cosmo Eco Power (filial de renovables de Cosmo Energy Holdings) para el desarrollo de un proyecto eólico marino de 600 megavatios (MW).

(Foto: Iberdrola)

La transición energética depende de todos

En Australia, Iberdrola se ha convertido en uno de los principales promotores renovables del país, tras la adquisición el pasado año de Infigen Energy. Con esta operación, la energética ha pasado a operar más de 800 MW de energía solar, eólica y baterías de almacenamiento. Todo mientras construye en estos momentos más de 450 MW y cuenta con una cartera de más de 1.000 MW en distintas fases de desarrollo.

GS Energy, por su parte, cuenta con 5.800 MW instalados en proyectos energéticos. En el segmento de renovables, opera 100 MW y cuentan con una cartera de 900 MW.

Huh Yongsoo, CEO de GS Energy, ha asegurado que “para llevar a cabo la transición energética hacia las energías renovables, es inevitable que adoptemos las mejores prácticas globales. A través de este acuerdo, sumaremos la capacidad de ejecución y operación de Iberdrola con nuestra experiencia de desarrollo. Para que todos salgamos ganando, en Corea y Asia Pacífico”.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago