ACTUALIDAD

Las empresas apuestan más al verde, incluida su energía

Publicado por:

El consumidor reclama, especialmente en los últimos tiempos, que los productos que compra sean ecológicos, con la menor cantidad de plástico posible y que la empresa que lo fabrica sea responsable con el medio ambiente. Sin embargo, hay otros muchos factores que intervienen en el proceso de fabricación que deben ser tenidos en cuenta, como el origen de la electricidad que consumen estas compañías.

En cantidad, es evidente que el consumo de electricidad de una vivienda es poco si lo comparamos con el consumo de una gran fábrica; por eso, no solo se debe ser eficiente energéticamente en el hogar, sino que los consumidores cada vez exigen más energía verde a la hora de comprar un producto o servicio.

Los acuerdos para el suministro de energía renovable están aumentando

Aumenta el suministro de energía renovable a empresas

En esta línea de ser eco-friendly, están aumentando los acuerdos de grandes fabricantes con productores de energía renovable, los llamados PPAs (Power Purchase Agreement), es decir, contratos de compraventa de energía a largo plazo entre una compañía renovable y un gran consumidor.

Según el último informe Corporate Energy Market Outlook de BloombergNEF, en 2018 empresas de todo el mundo compraron una cantidad récord de energía limpia a través de PPAs. En total, alrededor de 13,4 gigavatios (GW) de contratos de energía renovable fueron firmados por 121 empresas de 21 países diferentes durante los primeros seis meses de 2018. De esta cifra, 8,5 GW se firmaron en Estados Unidos y 2,3 GW en Europa, Oriente Medio y África.

El acuerdo con Heineken permitirá la construcción de una nueva planta fotovoltaica en Andévalo (Huelva)

Iberdrola ha firmado acuerdos con varias compañías

Iberdrola es un referente en el ámbito de los PPAs en el mundo y gestiona acuerdos de compraventa de energía a largo plazo en mercados como España, Estados Unidos y México, procedentes de proyectos eólicos y fotovoltaicos de más de 1.500 MW. En España, la compañía ha promovido esta modalidad con carácter pionero con empresas de diferentes sectores (banca, telecomunicaciones, distribución y marcas deportivas), destacando los suscritos recientemente con Heineken, Orange o Nike. La eléctrica ha firmado una alianza que convertirá a Heineken en la primera cervecera del país que elabora sus productos solo con energías renovables.

El acuerdo alcanzado entre ambas compañías contribuirá a hacer realidad la construcción de una nueva planta fotovoltaica en Andévalo (Huelva), que garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de Heineken España y sus oficinas. Una vez cubierta toda la demanda de energía eléctrica de sus fábricas en España con el desarrollo de esta nueva instalación solar fotovoltaica, el plan de Heineken se centra en sustituir las actuales calderas de gas por otras de energía renovable para hacer realidad el compromiso de elaborar sus cervezas exclusivamente con energía renovable en el año 2023.

Iberdrola suministrará energía limpia a Nike en Europa

En el caso del acuerdo con Nike, ambas empresas han firmado su tercer contrato de compraventa de electricidad, tras suscribir dos en Estados Unidos. Iberdrola suministrará energía limpia a las instalaciones de Nike en Europa con la producción de 40 MW del complejo eólico de Cavar (Navarra).

Los contratos suscritos entre Nike y Avangrid Renewables (filial de Iberdrola) en Estados Unidos permiten a la marca deportiva cubrir con fuentes 100 % renovables todas las necesidades de energía eléctrica de las instalaciones que posee u opera en América del Norte.

El acuerdo entre Iberdrola y Orange contribuye al compromiso de la empresa de telecomunicaciones al suministro de energías sin emisiones en España

Iberdrola suministrará energía verde a la red de Orange

Otro caso más es el acuerdo entre Iberdrola y Orange, que permitirá a la operadora de telecomunicaciones seguir contribuyendo a su compromiso con el consumo de energías sin emisiones en nuestro país, que ya demuestra utilizando en todos sus emplazamientos energía procedente de fuentes de generación 100 % renovables. El marco del acuerdo alcanzado entre ambas compañías establece que Iberdrola proveerá de energía verde a los 9.000 puntos de suministro de la red propia de Orange en España, por un período de 12 años.

Estas alianzas refuerzan la estrategia de desarrollo de proyectos renovables de Iberdrola en España -donde prevé la instalación de 3.000 MW hasta 2022- a través de contratos bilaterales, que promueven un suministro de energía a precios competitivos y estables con grandes clientes, comprometidos con un consumo sostenible.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago