ACTUALIDAD

Iberdrola lleva el hidrógeno verde al mayor parque eólico del Reino Unido

Publicado por:

No solo España promueve e impulsa el hidrógeno verde, según acaba de anunciar el Gobierno. Este es un tipo de energía renovable a la que cada vez se suman más países. La filial de Iberdrola en Reino Unido, ScottishPower, ha presentado la solicitud para construir una planta de hidrógeno verde. La desarrollará junto a su parque eólico Whitelee (539 MW) -el mayor del país- y que incluirá el mayor electrolizador del país, de 20 MW.

La instalación incluirá un sistema híbrido de energía solar que alimentará al electrolizador, así como un sistema de almacenamiento de baterías con una capacidad máxima de 50 MW. La iniciativa podrá producir hasta 8 toneladas de hidrógeno verde al día. Hablamos del equivalente a las necesidades diarias de combustible de más de 550 autobuses, haciendo la ruta de ida y vuelta entre Glasgow y Edimburgo.

El mayor parque eólico de Reino Unido contará con hidrógeno verde

La primera planta de hidrógeno verde de Green Hydrogen en Reino Unido

El proyecto es la primera planta de hidrógeno verde que construirá ‘Green Hydrogen for Scotland’; la alianza integrada por ScottishPower Renewables junto a BOC e ITM Power. Su objetivo será crear una red de producción de hidrógeno verde y ofrecer soluciones de mercado integrales. Todo para reducir las emisiones de los sectores difíciles de descarbonizar, como el transporte pesado, el urbano (autobuses) y los camiones de recogida de residuos.

Este primer proyecto contribuirá a limpiar de emisiones el transporte público pesado y mejorar la calidad del aire en el área metropolitana de Glasgow. La ciudad acogerá la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) este año y aspira a convertirse en el primer municipio con cero emisiones del Reino Unido en 2030. Para ello creará, entre otras iniciativas, una flota de vehículos con cero emisiones, utilizando únicamente vehículos eléctricos y propulsados por hidrógeno.

Glasgow quiere convertirse en el primer municipio con cero emisiones del Reino Unido. Foto Unsplash @adammarikar

Pormenores del proyecto

ScottishPower liderará el proyecto, BOC se encargará de su diseño y operación, en base a la energía eólica y solar producida por ScottishPower Renewables y el electrolizador será suministrado por ITM Power. Green Hydrogen for Scotland espera la autorización del proyecto para finales del otoño de 2021; y la planta está prevista que entre en operación antes de 2023.

Barry Carruthers, Director de Hidrógeno de ScottishPower, señaló que “el complejo de Whitelee sigue rompiendo barreras. Es el mayor parque eólico terrestre del Reino Unido y pronto incluirá el mayor electrolizador del país. La instalación ha desempeñado un papel fundamental en la descarbonización del Reino Unido. Y la nueva tecnología de hidrógeno verde hará posible que Glasgow y Escocia alcancen sus objetivos de neutralidad en carbono. Además, explicó: “El hidrógeno verde es una fuente sostenible que puede proporcionar energía limpia y renovable a la industria, el transporte pesado y las empresas durante décadas”.

La demanda de hidrógeno verde está creciendo mucho. Foto Unsplash

El mayor electrolizador del Reino Unido

Graham Cooley, director general de ITM Power, comentó:Se trata de un importante hito para el desarrollo del mercado del hidrógeno verde en la ciudad de Glasgow. Ya que llevará a Escocia el mayor electrolizador del Reino Unido hasta la fecha”.

Para Mark Griffin, Director de Desarrollo de Hidrógeno para Combustibles Limpios de BOC, “la envergadura de este proyecto pone de manifiesto la creciente demanda de hidrógeno verde. Estamos encantados de aportar nuestra experiencia en proyectos de movilidad y repostaje de hidrógeno para ayudar a crear una instalación innovadora en Glasgow”.

Iberdrola, pionera en proyectos de hidrógeno verde

Iberdrola ya desarrolla en la actualidad los proyectos de hidrógeno verde más ambiciosos de Europa. Los que permitirán la descarbonización de la industria y el transporte o movilidad pesada en países como España y el Reino Unido, además de desarrollar cadena de valor. La compañía ha presentado 53 proyectos al programa Next Generation EU, que activarían inversiones de 2.500 millones para alcanzar una producción anual de 60.000 tn/año.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago