ACTUALIDAD

Iberdrola se consolida como la mayor eléctrica europea

Publicado por:

Otro año más, Iberdrola ha creado valor para sus 600.000 accionistas. La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha cerrado el ejercicio bursátil con una capitalización en el entorno de los 70.000 millones. Se coloca como la mayor utility de Europa y la cuarta del mundo. La eléctrica ha recibido el favor del mercado después de anunciar el pasado 9 de noviembre una inversión de 47.000 millones de euros hasta 2025 y un dividendo creciente, con el objetivo de que en el mencionado ejercicio se sitúe entre los 0,55 y los 0,58 euros por título.

El beneficio neto alcanzará este año el rango estimado de 4.000 a 4.200 millones de euros. Se colocará entre los 5.000 y los 5.200 millones en 2025. Así, la acción ha escalado este año un 6 % en Bolsa, que supone una rentabilidad de casi el 11 % incluyendo la retribución pagada de 0,449 euros por acción. Firma el ejercicio como la mejor eléctrica del Ibex 35 y el duodécimo valor que más avanza del selectivo. La presentación del plan estratégico ha sido uno de los motores de la compañía en Bolsa: acumula una revalorización desde entonces más de un 10 %.

(Foto: Iberdrola)

Iberdrola ha evitado la penalización en Bolsa de sus competidores

Los analistas han aplaudido los planes presentados por la compañía en su Capital Markets & ESG Day. UBS, Mediobanca, Banco Santander, Goldman Sachs, Barclays, Morgan Stanley, Deutsche Bank, CaixaBank y Renta 4, entre otras casas de análisis, han revisado sus previsiones. En su mayoría han subido el precio objetivo medio, que se sitúa ahora en torno a los 12 euros por título, según los datos de la consultora FactSet. Un 53 % de los analistas recomienda comprar, un 47 % aconseja mantener y ninguno es partidario de vender las acciones de Iberdrola.

El mercado ha valorado la resiliencia, el potencial y la diversificación de negocios –renovables, clientes y redes– y de geografías. Y la fuerte presencia en España, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil de Iberdrola. El valor ha evitado así la penalización en Bolsa que han sufrido otros de sus competidores. También sus planes de inversión, adaptados a la actual coyuntura, destinan más dinero al negocio de redes –27.000 millones–, con rentabilidades aseguradas.

(Foto: Iberdrola)

Iberdrola mantiene un perfil sólido

La solvencia es otra clave del valor. Con unos activos de más de 170.000 millones de euros, Iberdrola mantiene un perfil sólido que blinda sus actuales ratings. En su estrategia de financiación, la compañía aspira a seguir trabajando con sus contrapartes tradicionales (el Banco Europeo de Inversiones y el ICO…) y sumar nuevos prestamistas, como la Corporación Financiera Internacional (IFC) o la agencia de crédito danesa, entre otros.

Además, su acceso al mercado de deuda ESG le otorga ventaja, con rebajas en los tipos de interés entre ocho y diez puntos básicos en los bonos verdes. Un área en la que es la empresa líder mundial con unos 16.000 millones en circulación. El mejor ejemplo fue la colocación de este tipo de deuda unos días después de presentar su plan hasta 2025 por 1.500 millones de euros con demanda por 5.000 millones y un objetivo inicial de 1.000 millones, reduciendo el tipo de interés de partida.

(Foto: Iberdrola)

La acción marcó máximos históricos

La acción marcó su máximo anual, sin descontar dividendos, el pasado 25 de mayo a 11,415 euros por acción. Todo después de que el 8 de enero de 2021 marcara su récord histórico de 12,505 euros.

Iberdrola premia a sus accionistas con una amortización de acciones equivalente a la ampliación de capital con cargo a reservas con la que da respuesta a su programa de retribución flexible –que permite cobrar el dividendo, recibir acciones gratuitas o vender los derechos de suscripción en el mercado–, con lo que evita que los accionistas se diluyan, aunque opten por recibir el efectivo. Los dividendos que ha pagado en 2022 suponen una rentabilidad del 4 % y que superará el 5 % en 2025, según su hoja de ruta hasta 2025.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago