La sostenibilidad está siendo protagonista de las últimas grandes cumbres y conferencias mundiales. El Foro de Davos, que ha comenzado esta semana en la localidad suiza de Davos-Klosters, es ejemplo de ello con esta edición que lleva como lema Grupos de interés por un mundo unido y sostenible.
En este encuentro, que reúne a los principales líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil, la transición energética y la necesidad de actuar con urgencia contra el cambio climático han dado pie a posibles soluciones y desafíos a los que enfrentarse. Empresas como Iberdrola ven grandes oportunidades en las energías renovables y en la electrificación del transporte.
“El factor clave para el éxito del Green Deal de la UE será la electrificación, que podría propiciar que las ‘utilities’ europeas duplicaran sus inversiones durante las próximas décadas”, ha asegurado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante su participación en la quincuagésima edición del Foro Económico Mundial de Davos.
Galán ha señalado también, en el transcurso de su intervención en el panel Shaping the energy of the future, que confía en que este acuerdo sirva para “agilizar los procedimientos a la hora de tramitar las nuevas infraestructuras y premie a aquellos que realmente están transformando su modelo de negocio hacia la economía verde. Para ello, es esencial medir la contribución que cada agente está realizando hoy, más allá de objetivos a muy largo plazo”.
Una mejora de este calibre requiere de una gran inversión, que no deja de ser una apuesta por el futuro y por un mundo mejor. “En Iberdrola hemos acelerado nuestro ritmo inversor en renovables y redes inteligentes hasta la cifra récord de casi 10.000 millones de euros anuales, el doble que hace tan solo cuatro años.
El objetivo es poner en marcha otros 3.300 MW mediante energías limpias este año, que se sumarán a los 5.000 MW de 2019″, ha admitido el presidente de esta eléctrica que está considerada como una de las 100 compañías más sostenibles del mundo según el índice Global 100 Most Sustainable Corporations in the World, además de ser la única empresa española de su categoría y ocupar la posición 17 del ranking total.
Pese a que la preocupación por la contaminación y por la necesidad de energías limpias parece un problema reciente, es cierto que Iberdrola lleva trabajando en ello desde hace tiempo. “Nosotros iniciamos el camino de la transición energética hace 20 años”, habiendo invertido desde entonces “100.000 millones de euros en energías limpias, lo que nos ha llevado a convertirnos en un líder mundial en renovables, con 31.000 MW operativos, y a multiplicar por cinco nuestro tamaño y resultados”, ha recordado Galán en el Foro de Davos.
¿Es posible afrontar este cambio? Galán en el Foro de Davos: “La transición energética es perfectamente viable, dado que ya contamos con las tecnologías necesarias a un coste muy competitivo: tanto la eólica terrestre, ya madura, como la solar fotovoltaica, cuyos costes han caído alrededor de un 80% desde 2010, pasando por la eólica marina, con una caída de costes del 50%, son capaces de reemplazar hoy a las fuentes de generación tradicional más contaminantes”. Asimismo, ha resaltado el papel esencial que tendrán las redes eléctricas y el almacenamiento en este proceso.
De igual manera, ha hecho hincapié en la necesidad de “repensar el sistema impositivo del sector energético con el fin de aplicar el principio ‘quien contamina, paga’, repartiendo de manera coherente los costes de la descarbonización entre los diferentes sectores”. Conclusiones y reflexiones que continuarán tratándose en este Foro Económico Mundial hasta el 24 de enero.
Ser la imagen de la campaña underwear de una firma de moda no es fácil.… Leer más
El Palacio Victoria Eugenia de Barcelona vivió ayer una auténtica fiesta. Lo hizo de la… Leer más
A$AP Rocky, pareja de Rihanna, está viviendo unas horas decisivas, pues podría ser condenado a… Leer más
Kering, propietario de marcas como Gucci, Balenciaga o Saint Laurent, ha dado un paso más… Leer más
Buenas noticias para un año especial en Puig, pues su salida a Bolsa no es… Leer más
Solo un día después del cumpleaños del rey y de la inauguración de una exposición… Leer más