ACTUALIDAD

¿Qué sería de España sin la obra social de “la Caixa”?

Publicado por:

Ayudar a los más desfavorecidos es una de las prioridades dentro de una sociedad. Para ello es imprescindible el esfuerzo y la solidaridad de todos. También de las empresas, que tienen entre uno de sus cometidos ayudar al progreso colectivo. Muchas de ellas canalizan esa ayuda social a través de organizaciones que impulsan el desarrollo social y humano, el progreso colectivo, y el bienestar de cada persona considerada y tratada como individuo. La Fundación ”la Caixa” es una de ellas y este año cuenta con el presupuesto más alto de su historia para obra social: 538 millones de euros en 2023.

La entidad suma más de una década destinando una inversión superior a los 500 millones de euros al desarrollo de iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales. En 2022 el presupuesto fue de 515 millones de euros, por lo que la dotación para el presente ejercicio se incrementa en 23 millones de euros.

(Foto: Fundación ”la Caixa”)

”la Caixa” destinará 320 millones de euros a obra social

Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa” justifica este incremento porque “es precisamente en momentos difíciles como los actuales cuando tenemos que estar más cerca de toda la sociedad”. Fainé considera que en estos momentos de crisis hay que ayudar especialmente a “aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En el centro de nuestras preocupaciones están las personas y al bienestar de sus vidas”.

Del total de la inversión prevista en 2023, el 60 %, cerca de 320 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas de transformación social. Entre ellos CaixaProinfancia, con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil. También se destinarán partidas a integración laboral y a atención a personas con enfermedades avanzadas.

Otro 21 % de la inversión total, 112 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia, a través de la red de centros CaixaForum. El área de investigación y salud de la Fundación ”la Caixa” invertirá 62 millones de euros, un 11 % del presupuesto total. Por último, el 8 % restante de la inversión de la entidad en 2023, 44 millones de euros, se destinará al área de educación y becas. Se promueven becas de grado, posgrado, doctorado y postdoctorado.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago