La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) confía en que la aceleración de las inversiones en energía renovable genere enormes beneficios económicos y, al mismo tiempo, ayude a hacer frente a la emergencia climática mundial. El primer informe sobre el futuro de la energía, impulsado por IRENA, muestra que la descarbonización del sistema energético apoya la recuperación a corto plazo, al tiempo que crea economías y sociedades resistentes e inclusivas.
La energía renovable podrá impulsar la recuperación económica tras la pandemia de la Covid-19. Lo hará estimulando un aumento del PIB mundial de casi 100 trillones de dólares (cerca de 93 billones de euros) de aquí a 2050, según dicho informe.
Dada la preocupación por buscar una salida, se ha firmado una Alianza Europea para una Recuperación Verde. A ella se han adherido nueve eurodiputados de 17 países de la Unión Europea, 37 direcciones generales de multinacionales y grandes empresas, 28 asociaciones empresariales, confederaciones y federaciones sindicales, siete ONG y varios grupos de expertos. Entre los firmantes está el presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Galán, y otros directivos de grandes compañías como L’Oréal, Nestlé, Suez, Volvo, Ikea o Danone.
“Es imprescindible que haya una recuperación ecológica a medida que salgamos de la crisis de la Covid-19. Si nos centramos en la energía limpia, el mundo obtendrá beneficios económicos, medioambientales y sociales”, ha afirmado Ignacio Galán, presidente de Iberdrola.
El director general de la agencia, Francesco La Camera, ha explicado que la crisis mundial desencadenada por el brote de coronavirus ha puesto de manifiesto “las profundas vulnerabilidades del sistema actual”. Además, ha instado a los gobiernos a invertir en energía renovable para impulsar el crecimiento económico y ayudar a alcanzar los objetivos climáticos.
La apuesta verde también cuadruplicaría el número de empleos en este sector, hasta alcanzar los 42 millones en los próximos 30 años. Y mejoraría de manera mensurable los indicadores mundiales en los ámbitos de la salud y el bienestar, según el informe de IRENA.
La energía renovable, según apunta dicho informe, podría frenar el aumento de las temperaturas mundiales. Esto ayudaría a reducir las emisiones de dióxido de carbono de la industria energética en un 70% para 2050, mediante la sustitución de los combustibles fósiles.
Por su parte, Iberdrola apuesta por movilizar inversiones en proyectos que pongan a la UE en camino de cumplir su objetivo de convertirse en el primer continente del mundo con neutralidad climática para mediados de siglo, como recoge el Pacto Verde Europeo.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más