ACTUALIDAD

La Fundación ”la Caixa” facilitó empleo en 2020 a más de 34.000 personas vulnerables

Publicado por:

En un año marcado por la pandemia, la Fundación ”la Caixa” no ha dejado de estar al lado de los más vulnerables también en materia de empleo. Su programa de integración laboral, denominado Incorpora, facilitó que 34.274 personas en situación de vulnerabilidad durante todo 2020 volvieran a trabajar. Algo que ha sido posible gracias a la colaboración de 11.700 empresas a proyecto de responsabilidad social. En un año en el que las medidas para contener la expansión del coronavirus han obligado a múltiples sectores a parar su actividad, el programa se ha amoldado a las nuevas necesidades.

Tal es el caso de las surgidas en el sector sociosanitario o agrario, en la limpieza y el comercio. Se han tendido puentes con las empresas y ofreciendo acciones formativas que preparan a los demandantes de empleo para trabajos esenciales.

Del total de inserciones, 18.733 han sido de mujeres (Foto: Fundación ”la Caixa”)

La Fundación ”la Caixa” hace un seguimiento continuo de los participantes

“El enorme esfuerzo para adaptarse a las circunstancias realizado por la red de entidades Incorpora ha dado sus frutos, posibilitando el empleo de personas en riesgo de exclusión, que se convirtieron en esenciales, y dando respuesta a las nuevas necesidades sociales y de empleo, afirma el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé. Del total de inserciones, 18.733 han sido de mujeres y 15.541 de hombres. Además, 8.525 han sido de personas con alguna discapacidad y 25.749 de personas en riesgo o situación de exclusión.

Asimismo, de las 34.274 contrataciones realizadas el pasado año a través de Incorpora, 31.400 se produjeron en España. Otras 2.874 fueron en el extranjero, ya que el programa se desarrolla también en Portugal, Hungría, Marruecos y Polonia. Incorpora tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio. Así pueden salir de situaciones difíciles a través del empleo como forma de inserción social. El programa ofrece atención personalizada y seguimiento continuado a los participantes. Todo ello a través de una red de más de 1.200 técnicos que se encargan de la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación de la persona beneficiaria y el acompañamiento laboral de las personas insertadas.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago