ACTUALIDAD

La importancia de invertir en digitalización, Inteligencia Artificial y big data

Publicado por:

Iberdrola ha celebrado la X edición de su Digital Summit en el campus de la compañía en San Agustín del Guadalix (Madrid). La compañía invertirá este año 290 millones de euros en iniciativas de digitalización alienadas con su plan estratégico. Todo para acelerar proyectos de energía renovable y desarrollo de redes inteligentes, mejorar la excelencia de las operaciones y la experiencia de sus clientes. Siempre con los más elevados estándares de ciberseguridad. 

Durante la inauguración, Ignacio Galán, presidente de la compañía, ha destacado: “Fuimos pioneros hace décadas en la apuesta por las energías renovables, lo hemos sido también en la digitalización de las redes eléctricas y ahora lo estamos siendo en la utilización de la inteligencia artificial y el big data. Y ahora que estamos inmersos en un proceso imparable de electrificación en todo el mundo tenemos que invertir aún más en infraestructura digital. Además de apoyar la innovación y la adopción de estas nuevas tecnologías para cubrir cada vez más usos energéticos de millones de consumidores. Ssiempre con los más elevados estándares de ciberseguridad”.

El evento, celebrado bajo el lema Leading in digital lo han seguido más de 2.000 empleados del grupo. En él se han abordado las últimas tendencias en digitalización y su estrecha interrelación con el proceso de electrificación de la matriz energética a través de las energías renovables, las redes inteligentes y el almacenamiento energético.

La ciberseguridad y la IA, los temas estrella

Durante la jornada, los principales temas abordados han sido la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial y el viaje al Cloud, destacando también el lado humano de la digitalización.

La compañía ha contado con la participación de un amplio grupo de expertos empresas punteras a nivel internacional. Han acudido profesionales de Amazon Web Services (AWS), Microsoft, BBVA, Ferrovial, Meliá Hotels, de la agencia de innovación social Innuba y de la consultora Ideami, además de Carme Artigas, copresidenta del Consejo Consultivo de las Naciones Unidas para Inteligencia Artificial.

Suzana Curic, country lead de AWS en Iberia, destacó el potencial de la inteligencia artificial y la IA generativa en las empresas. “Ahora mismo el 36% de las empresas en España ya están usando este tipo de tecnología. Si se mantiene una tasa adopción del 30% cada año -como la que se dio el pasado año- podría llegar a desbloquear una inyección adicional de más de 55.000 millones de euros en la economía española para 2030”, aseguró.  

La digitalización como base para el crecimiento

“Para que esto ocurra, es necesario abordar tres cuestiones críticas. En primer lugar fomentar la innovación a través de una colaboración público-privada y trabajar con los reguladores para establecer un marco regulatorio que nos ayude a hacer un uso ético de esta tecnología. Luego democratizar el acceso de la IA para todo tipo de organizaciones y personas. Y por último ayudar a reducir la brecha digital en habilidades digitales”.

Por su parte, desde Microsoft explicaron cómo están impulsando el crecimiento económico y la innovación con sus inversiones en infraestructura y data centers. “Nuestra visión es potenciar la transformación digital y la sostenibilidad, creando oportunidades y empleo en el país. La innovación en IA generativa es otro pilar de nuestro compromiso, integrándola en todos nuestros productos para ofrecer soluciones seguras y confiables”, aseguró Carolina Castillo, directora de Marketing y Operaciones de Microsoft España.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago