ACTUALIDAD

La primera oleada de mascarillas donadas por Iberdrola ya está en España

Publicado por:

La necesidad aprieta y el tiempo corre en contra. La demanda de material sanitario se ha convertido en una prioridad en nuestro país para poder seguir combatiendo el Covid-19. Aparte del Gobierno y de las distintas comunidades autónomas, son muchas las empresas que se han volcado en ayudar, destinando el dinero de sus donaciones a la compra de equipamientos sanitarios. El pasado sábado aterrizó en Madrid-Torrejón un avión militar con parte de los 4,6 millones de mascarillas donadas por Iberdrola, incluidas en los 25 millones de euros que se ha comprometido a destinar a material sanitario.

La compañía ha puesto su capacidad de acceso global a suministros al servicio de la Administración y ha adquirido este material de primera necesidad en coordinación con las autoridades. El ejército está recogiendo directamente en Shanghái la cantidad adquirida a través del proveedor Wootoline, que distribuirá posteriormente entre los diversos centros logísticos que tiene en todo el país.

El Ejército transporta material donado por Iberdrola

Mascarillas y respiradores

Desde que se conoció el inicio de la pandemia del coronavirus, Iberdrola ha puesto en marcha más de un centenar de medidas para contener su avance. Esta semana también ha llegado un lote de buzos de protección desechables certificados bajo la Directiva 89/686/ECC, gestionados por Iturri para el Ministerio del Interior y Sanidad.

Estos, al igual que el resto de material dirigido a las administraciones, está llegando en aviones comerciales y se almacena hasta su distribución en el Campus de la compañía. Un centro de formación situado en San Agustín de Guadalix que se ha convertido temporalmente en un gran almacén.

En breve llegará una segunda oleada de material sanitario a nuestro país

Segunda oleada a punto de llegar

En los próximos días se espera la llegada de 438 respiradores junto a un gran lote de gafas de protección y más mascarillas y buzos. Así, además de los 4,6 millones de mascarillas y 438 respiradores, Iberdrola ha adquirido en una primera compra, valorada en más de 22 millones de euros, 120.000 buzos y 20.000 gafas de protección.

La compañía también ha distribuido un pequeño lote de material de 100.000 euros compuesto por guantes de nitrilo, buzos desechables, mascarillas FFP2/KN95, gafas, semi-máscaras, gel hidro-alcohólico, batas y manguitos en el País Vasco.

Entre las medidas de Iberdrola se encuentra el refuerzo a los centros hospitalarios

Más de 100 medidas para la crisis

El grupo Iberdrola ha implementado 107 medidas a nivel global durante esta crisis sanitaria. Entre ellas, suspendió los cortes de suministro a sus clientes vulnerables antes del Estado de Alarma y ha aplicado esta medida en todos los países donde opera comercialmente. Además, ha lanzado un servicio gratuito para cualquier urgencia eléctrica dentro del hogar a sus dos millones de clientes mayores de 65 años durante la crisis del COVID-19.

Iberdrola también trasladó al comienzo de esta crisis sanitaria a las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas su programa de acción global contra el coronavirus, que incluía un plan de atención especial a los servicios hospitalarios en España con el objetivo de asegurar el mantenimiento y calidad del suministro, así como el despliegue de nuevas instalaciones destinadas a reforzar el servicio. La compañía también ha donado 8.000 mantas a hospitales de campaña y residencias de ancianos.

Las acciones están siendo consecuentes con la política solidaria de la compañía

Una respuesta consecuente

“Este plan integral nos está permitiendo garantizar la continuidad del suministro eléctrico al conjunto de la población. A la vez, estamos reforzando con medios humanos y técnicos aquellas infraestructuras de especial sensibilidad, como hospitales o centros de salud”, aseguró el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante la Junta General de Accionistas celebrada de manera 100% telemática.

En resumen, la respuesta de Iberdrola a la crisis del coronavirus es “plenamente consecuente” con el modelo que lleva aplicando desde hace décadas. Uno orientado a la creación de valor sostenible para accionistas, empleados y sociedad en general.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago