ACTUALIDAD

Las renovables españolas se extienden por Europa

Publicado por:

Nadie duda hoy en día del papel puntero de las empresas españolas en el área de la energía limpia. Y si hay una compañía que destaca por encima de todas es Iberdrola, que continúa tomando posiciones en el mundo, ya consolidada como un líder global de las renovables.

Una de sus nuevas plataformas de crecimiento para los próximos años en Europa será Polonia, donde el grupo ha alcanzado a un acuerdo con CEE Equity Partner para la adquisición de tres parques eólicos que suman una potencia de 163 megavatios (MW). Además, su producción está asociada a contratos de compra-venta de energía (PPAs) a 10 años, lo que garantiza su rentabilidad. Dos de los proyectos, con una capacidad de 112,5 MW, se encuentran ya en operación, mientras que el tercero, de 50,4 MW, iniciará su construcción en breve.

Iberdrola firma un acuerdo con CEE Equity Partner para la adquisición de tres parques eólicos
en Polonia (Foto: Iberdrola)

Iberdrola suma tres parques eólicos en Polonia

El acuerdo refuerza la apuesta de la compañía por este mercado en crecimiento. En él ya cuenta con una posición privilegiada para liderar su proceso de descarbonización, después de la adquisición del 70% del promotor Sea Wind, que cuenta con una cartera de siete proyectos offshore, con una capacidad potencial de hasta 7.300 MW.

La operación está alineada con la estrategia de crecimiento de la compañía en países con rating “A-” -más del 75% de su Ebitda en 2020 procede de geografías con calificación “A”- y ambiciosos objetivos renovables. Polonia aspira a que el 23% de su mix energético en 2030 proceda de energías limpias. Para ello, prevé poner en marcha 8.000 MW de capacidad eólica marina en esta década.

Esta nueva adquisición impulsa, también, la puesta en marcha del Sea Baltic Hub. Se trata de un polo renovable en el mar Báltico llamado a actuar como epicentro de servicios offshore y onshore, además de proporcionar contenido local a los proyectos de Iberdrola en el eje Alemania, Polonia y Suecia. El Báltico tiene un potencial de desarrollo eólico marino de 93.000 MW, de los que 28.000 MW se ubicarían en aguas polacas.

Polonia aspira a que el 23 % de su mix energético en 2030 proceda de energías limpias (Foto: Iberdrola)

Hacia el liderazgo eólico marino global

El acuerdo anunciado hoy está alineado con la estrategia de Iberdrola de consolidarse como líder eólico mundial. Además, se suma a una docena de transacciones realizadas por la compañía en los últimos doce meses en el segmento eólico marino y terrestre. Esto le han permitido reforzar mercados como Francia, el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, y posicionarse en nuevas plataformas de crecimiento, como Australia, Japón, Suecia, Polonia e Irlanda.

En eólica terrestre, la cartera del grupo superaba los 16.000 MW a cierre de 2020, mientras que la offshore se elevaba a 19.000 MW; 9.000 MW de ellos listos para su construcción.

La empresa que dirige Ignacio Galán se consolida con esta operación como
la líder eólica mundial (Foto: Iberdrola)

Inversiones verdes para promover la recuperación económica

Iberdrola lleva dos décadas liderando la transición energética, actuando como agente tractor en la recuperación verde de la economía y el empleo y la transformación del tejido industrial. La compañía ha lanzado un plan de inversión histórico de 75.000 millones de euros para el período 2020-2025. El objetivo es duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

Tras veinte años promoviendo la transición energética, con inversiones de 120.000 millones de euros, Iberdrola es líder en energía renovable. Su una capacidad instalada de cerca de 35.000 MW convierten su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético. Con unas emisiones de 98 grCO2/kWh, que son dos tercios inferiores a la media europea, la estrategia de inversión en energía limpia y redes llevará a Iberdrola a ser una compañía neutra en carbono en Europa en 2030.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago