MEDIO AMBIENTE

El compromiso con el cambio climático comienza hoy

El cambio climático es un problema real del que ya todos deberíamos estar concienciados. Y es que aquellos que piensan que se trata de una burda mentira, solo tienen que mirar a su alrededor y ser testigos directos de las nefastas consecuencias que la excesiva contaminación está teniendo sobre el medio ambiente y nuestra vida diaria.

Los glaciares se derriten, las temperaturas aumentan, sufrimos olas de calor más intensas en verano, o padecemos grandes tormentas y trombas de agua que inundan las ciudades, pueblos y casas. Todo esto es consecuencia del cambio climático, por ello, todo lo que podamos aportar para tratar de frenarlo, cuenta. Pero el cambio más grande tiene que venir impulsado por las grandes empresas y corporaciones.

El cambio climático es ya un hecho, prueba de ello es que los polos se están derritiendo

Luchar contra el cambio climático

Una de las primeras compañías que apostó por el cuidado del medio ambiente fue Iberdrola. Hace casi dos décadas, la empresa se comprometió a luchar contra este problema, al considerar el sector eléctrico un punto clave para combatir el cambio climático.

En este férreo compromiso con el medio ambiente fue fundamental la figura de Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, que desde su llegada a la compañía estableció el camino a seguir, respaldando negociaciones internacionales de cambio climático, sumándose al Acuerdo de París (2015), participando en las Asambleas Generales de las Naciones Unidas y reclamando políticas climáticas efectivas.

Ignacio Galán, el actual presidente de Iberdrola es una figura clave en el impulso de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático

Iberdrola está presente en la COP25

En la COP25 que se está celebrando estos días en Madrid, Iberdrola se dirige a la clase política europea para que adopte marcos de políticas económicas más exigentes y ambiciosas, que tengan como objetivo las emisiones netas nulas en 2050. Algo que se ha propuesto y va camino de conseguir. Pero hay más, porque entre las peticiones para la COP25 destacan:

  • Un diagnóstico que reconozca la combustión de los combustibles fósiles como principal causa del cambio climático.
  • Apoyo a la electrificación basada en energías renovables como medio para entrar en la ruta sostenible.
  • Fiscalidad basada en el principio “quien contamina paga”, eliminación de los costes no relacionados con el suministro de los precios de la electricidad y eliminación de las subvenciones a combustibles fósiles.
  • Ofrecer información a los ciudadanos y promover la concienciación.
  • Apoyar la descarbonización.
Iberdrola está muy presente en la COP25 a la que ha llegado sobre ruedas con la marcha Moving for Climate NOW

La reducción de emisiones CO2

Pero el cambio no debe venir solo desde las clases políticas, las empresas también deben sumarse a ello y comprometerse a reducir y eliminar la contaminación que generan. En el caso de Iberdola, la compañía ya ha logrado su objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 30% para 2020, un impulso que le lleva a comprometerse a reducir hasta el 50% de las emisiones en 2030, y conseguir ser neutra en carbono para 2050. Además, tiene objetivos de reducción de emisiones en los alcances 1,2 y 3 aprobados por la iniciativa Science Based Target (SBTi).

Sumado a este compromiso, Iberdola también pertenece a iniciativas como la la Powering Past Coal Alliance, centrada en la eliminación del carbón del mix energético, y a la coalición lanzada por The Climate Group para promover la descarbonización del sector transporte a través de su electrificación.

Iberdrola ha conseguido reducir un 30% las emisiones de CO2 para 2020 e impulsa medidas como la descarbonización y el transporte eléctrico

Promoción de energías limpias

Para cumplir con todos estos objetivos, Iberdrola destinará 13.300 millones de euros a generar renovables entre 2018 y 2020, convirtiéndose en uno de los principales inversores en tecnologías de baja emisión del mundo y líder mundial de energía eólica. También está comprometido a cumplir el Acuerdo de París, principalmente los objetivos 7 y 13, centrados en crear energías asequibles y no contaminantes. Pero también contribuye a otros como el fin de la pobreza, la igualdad de género, el trabajo digno, el crecimiento económico o la puesta en marcha de alianzas para lograr dichos objetivos.

Pero para ser más concretos, Iberdrola cuenta con un Plan de Acción sobre el Cambio Climático, centrándose en cinco grandes áreas de actuación:

  • Liderar las principales organizaciones y coaliciones empresariales de carácter internacional.
  • Implicación directa en las negociaciones internacionales, tato en el contexto de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, como en los principales foros de carácter multilateral.
  • Implementar un Plan de Concienciación Social.
  • Acciones internas para mitigar el cambio climático y adaptarse al mismo
  • Desarrollar análisis y posicionamientos en materia de acción climática y prospectiva vinculada a objetivos climáticos.
Entre 2018 y 2020 Iberdrola prevé invertir un total de 13.300 millones de euros en energía renovables

La importancia de la energía renovable

Todas estas medidas han llevado a Iberdrola a evitar la entrada en la atmósfera de 60 millones de toneladas de CO2 en los últimos tres años. Un duro trabajo que ha desempeñado Iberdrola y que tiene una recompensa para toda la población.

Al cierre del tercer trimestre de 2019, el 69% de la capacidad total instalada de Iberdrola es libre de emisiones, y más del 60% se corresponde con energías renovables. Unos datos a tener en cuenta y que otras empresas deberían tomar como referencia. Gracias a esto, Iberdrola es uno de los líderes mundiales en energía renovable, con una capacidad que supera los 30.000 MW.

Y es que las energías renovables son uno de los grandes empeños del grupo, que ha invertido cerca de 100.000 millones de euros en su producción, y la mejora de las redes necesarias para integrar este tipo de energía y conseguir un almacenamiento eficiente.

El tercer trimestre de Iberdrola ha determinado que el 69% de la capacidad total de la compañía es libre de emisiones y un 60% se corresponde con energías renovables

Más rentable y más global

Toda esta estrategia ha llevado a la compañía a ser mayor, más rentable y más global. Y es que este compromiso con el cambio climático y el medio ambiente no solo nos beneficia a todos, sino que las empresas también se refuerzan.

Sin embargo, el cambio climático es una guerra que todavía nos va a dar lucha, por ello, Iberdrola contempla una inversión de 34.000 millones de euros entre 2018 y 2022. De ellos, un 47% se destinarán a implementar nuevas redes y mejorar las existentes, y un 39% a generar energías renovables. A esto hay que sumar la clausura de las dos últimas centrales de carbón que quedan en el mundo y que, además, están es España.

Iberdrola se ha convertido en una empresa más rentable y global, que prevé una inversión de 34.000 millones de euros entre 2018 y 2020 para reducir sus emisiones e impulsar energías renovables

Todos debemos luchar contra el cambio climático

Aunque Iberdola se centra en el trabajo y mejora de su empresa, también ayuda a otras compañías a alcanzar los mismos objetivos que ellos a través de la suscripción de préstamos verdes. En total ya ha creado prestamos por valor de 1.000 millones de euros.

Y es que la lucha contra el cambio climático es algo que nos afecta a todos y por la que todos debemos unirnos. Cada gesto cuenta y todo lo que tú puedas hacer desde tu casa también es importante, pero si las empresas también se esfuerzan en ayudarte, conseguiremos cumplir todos los objetivos y hacer que nuestros hijos y futuros nietos puedan disfrutar del planeta igual que lo hicimos nosotros.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago