MEDIO AMBIENTE

Iberdrola y BEI destinan 500 millones de fondos Next Generation a redes eléctricas inteligentes

Publicado por:

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con Iberdrola un préstamo de 500 millones de euros. El acuerdo se enmarca dentro del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), para el desarrollo y expansión de redes eléctricas inteligentes. El objetivo es facilitar la integración de fuentes de energía renovable y la conexión de la industria y los nuevos usos.

El FRA canaliza financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España dentro del programa Next Generation EU para impulsar inversiones medioambientales y sociales en las Comunidades Autónomas. El FRA está liderado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y cuenta con la participación de las Comunidades y Ciudades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la selección de proyectos, y con el BEI como socio estratégico para su gestión.

Un inversión de Iberdrola y el BEI que acelera la transición energética

(Foto: Iberdrola)

El proyecto financiado contribuirá a seguir reforzando la resiliencia de la red de distribución eléctrica como eje fundamental para la conexión a los nuevos usos de electrificación como la bomba de calor o la movilidad eléctrica. Además de la integración de más fuentes de energías renovables a la red. Con ello se acelerará la transición energética y sus impactos positivos en la seguridad y autonomía energéticas, la eficiencia y la descarbonización del sector eléctrico español.

El proyecto ya cuenta con una financiación aprobada con fondos propios del BEI de 700 millones de euros. A esta financiación se suman ahora 500 millones de euros adicionales canalizados por el BEI. Estos provienen del Plan de Recuperación español a través del Fondo de Resiliencia Autonómica.

Se trata de la primera operación con una entidad privada financiada con cargo al FRA, a través del instrumento directo de financiación puesto en marcha por el BEI en junio de 2024. Un fondo que teneía como fin cofinanciar operaciones en sectores como las energías renovables, el transporte limpio o las infraestructuras sostenibles.

Un proyecto que impulsa el crecimiento económico y el empleo en España

(Foto: Iberdrola)

La directora general de Financiación Internacional del Tesoro, Inés Carpio, ha destacado la importancia del Fondo de Resiliencia Autonómica “para seguir impulsando la modernización y transformación del tejido productivo y de la economía española a través del Plan de Recuperación. Todo ello con una orientación clara hacia la transición y eficiencia energética”.

“Estamos muy satisfechos de realizar la primera financiación con recursos del Fondo de Resiliencia Autonómica. Estos se destinarán a la expansión y desarrollo de las redes eléctricas de Iberdrola en España”, ha comentado Antonio Lorenzo, jefe de la División de Financiación Corporativa en España del BEI. “Se trata de un proyecto clave para el desarrollo de redes eléctricas inteligentes que permitirá la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico español con impacto en 12 comunidades autónomas”.

El proyecto también impulsará la industrialización y el crecimiento económico y del empleo en España. Se mantendrán 10.000 puestos de trabajo anuales en 12 comunidades autónomas durante todo el periodo de implementación.

La inversión mejorará la capacidad de las Comunidades Autónomas

(Foto: Iberdrola)

El acuerdo de financiación pone de relieve el compromiso del BEI y el Ministerio de Economía de España con la cohesión económica, social y territorial. Y es que más del 65% del total de la inversión asociada se destinará a regiones cuya renta per cápita se sitúa por debajo del promedio de la Unión Europea.

“Con esta financiación Iberdrola podrá acelerar el desarrollo de la red de distribución en España en los próximos años. Así se podrá dar servicio y conexión a la industria y empresas de nuestro país. Con esta nueva financiación con el BEI ampliamos el desarrollo de las redes inteligentes, esenciales para facilitar la transición energética, impulsar la eficiencia y mejorar la red de distribución y la calidad de suministro. Además, contribuimos a la electrificación de la economía y a reducir la dependencia energética del país”, asegura José Sainz Armada, director de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo (CFO) de Iberdrola.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

22 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

23 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

23 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

23 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

24 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

24 horas ago