MEDIO AMBIENTE

Ignacio Galán advierte del potencial del hidrógeno verde como fuente de energía limpia

Publicado por:

El presidente de Iberdrola, gran visionario de las energías renovables, ha participado en la Cumbre del Hidrógeno Verde. Allí ha anunciado 3.000 millones de euros de inversión en esta fuente de energía limpia en los próximos años.

El presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Galán, ha participado junto con la comisaria de Energía, Kadri Simson, en la Cumbre de Hidrógeno Verde celebrada en Bruselas. El fin de este acto era debatir las políticas necesarias que aceleren la adopción del hidrógeno renovable en Europa y permitan la aplicación del plan REPowerEU de la Comisión Europea. Todo ello con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones fósiles.

Foto: Iberdrola

El hidrógeno verde reducirá la dependencia de la UE con el gas ruso

El encuentro, organizado por la Coalición del Hidrógeno Renovable (RHC), ha reunido a representantes de las principales empresas del sector, responsables de la Unión Europea y cientos de grupo de interés. Tos han abordado la contribución del hidrógeno verde a la descarbonización y a la independencia energética. La Comisión Europea estima que una aceleración del hidrógeno verde y sus derivados reduciría la dependencia de la UE del gas natural procedente de Rusia en aproximadamente 27 bcm, 27.000 millones de metros cúbicos.

Galán ha asegurado que “el hidrógeno renovable es una solución para hoy y para el futuro. Puede sustituir significativamente a los combustibles fósiles importados y al hidrógeno contaminante fabricado a partir de ellos”. En este sentido, ha destacado que “los miembros de la Coalición del Hidrógeno Renovable están ayudando a cumplir la ambición climática y energética de la UE, haciendo que nuestro continente sea más limpio y fuerte gracias al hidrógeno de producción propia con tecnologías europeas”.

d

Hay que acelerar la transición ecológica

Por su parte, la comisaria de Energía, Kadri Simson, ha subrayado que “tenemos que diversificarnos y alejarnos de los combustibles fósiles rusos. Esto significa acelerar la transición ecológica. El hidrógeno renovable desempeña un papel crucial en la descarbonización de la industria y del transporte difícil de electrificar. Lo necesitamos para el planeta, para nuestra independencia y para la seguridad del suministro energético. Con RepowerEU, planeamos desplegar esta solución más rápidamente, llevando nuestras ambiciones de Green Deal de la UE al siguiente nivel y dándonos las herramientas para hacerlo realidad”.

d

Medidas a tomar de forma inmediata

En este contexto, la RHC pide a los responsables políticos que adopten sin demora las siguientes medidas:

  • Adoptar una definición de hidrógeno renovable. La coalición acoge con satisfacción el proyecto de Ley propuesto por la CE y reconoce los importantes esfuerzos realizados para reflejar mejor la realidad de los proyectos. Los largos y complejos procedimientos de autorización frenan el despliegue de las energías renovables que Europa necesita para cumplir sus objetivos climáticos energéticos. Para cumplir con la ambición de REPowerEU, se debe permitir aumentar el suministro de hidrógeno renovable y se debe asegurar sus casos de negocio.
  • Agilizar la concesión de permisos a las energías renovables y también a las instalaciones de hidrógeno renovable, en interés del público y de la industria. La agilización de los permisos es crucial para construir la capacidad adicional necesaria para la producción de hidrógeno renovable.
(Foto: Iberdrola)

Debemos aumentar la producción de hidrógeno verde

  • Adoptar los objetivos vinculantes más ambiciosos para el impulso del hidrógeno renovable y derivados del fuel en la industria y el transporte difíciles de electrificar, como propone la Comisión Europea. Para la RHC el carácter vinculante de los objetivos es esencial para enviar una fuerte señal al mercado, desbloquear la demanda existente e impulsar grandes inversiones en la cadena de valor.
  • Garantizar un acceso rápido y simplificado a los instrumentos de apoyo y financiación. Los agentes económicos todavía se enfrentan a altos costes para cambiar a tecnologías limpias. Según la Coalición del Hidrógeno Renovable, los contratos de carbono por diferencias podrían tener un gran impacto si se diseñan adecuadamente y son rápidamente accesibles. Ello ayudaría a acelerar la adopción por parte de los agentes industriales.

La Coalición del Hidrógeno Renovable considera que la UE se encuentra en el momento de tomar medidas decisivas. Todo con el fin de alcanzar el objetivo europeo de multiplicar por 2.000 la actual capacidad de producción de hidrógeno verde.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago