Foto: Mert Guller Unsplash.
El impulso de la innovación sostenible es crucial ya que impacta tanto el presente como el futuro de las sociedades y del planeta. Con ella se busca crear productos, servicios y procesos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuyan la contaminación o limiten el uso excesivo de recursos naturales. Algo que es clave para frenar el calentamiento global y proteger la biodiversidad.
Las empresas que impulsan la sostenibilidad pueden acceder a nuevos mercados y responder a la creciente demanda de consumidores conscientes. Aquellos que valoran los productos y servicios sostenibles.
Además, la innovación sostenible permite a las compañías apostar por la eficiencia energética, incrementando su competitividad y allanando el camino hacia la descarbonización.
En este contexto, Naturgy acaba de lanzar la cuarta edición de su programa de incubación de empresas. Denominado Connecting Energy, con él pretende impulsar el emprendimiento en el sector energético, poniendo el foco en proyectos sostenibles.
Con esta iniciativa, la compañía colaborará en el impulso y crecimiento de proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y contribuyan a la transición energética.
Proyectos que tengan su ámbito de desarrollo en la eficiencia y el consumo responsable. Como los gases renovables, la movilidad sostenible, la economía circular o la gestión de residuos, entre otros.
El objetivo de Naturgy con este programa es el de ayudar e impulsar a emprendedores y potenciales emprendedores a consolidar su solución de impacto positivo en el medioambiente. Una muestra del compromiso de la compañía con la innovación y la sociedad.
El programa Connecting Energy conecta a profesionales de la compañía con las start-ups que desarrollan negocios vinculados a la transición energética. Lo hace mediante un programa de mentorización de 6 meses.
En él, los profesionales de Naturgy aportan a los emprendedores sus conocimientos y su amplia y variada experiencia. Se les orienta sobre las necesidades del sector, ayudándoles mediante formación específica a desarrollar su plan de empresa, definir su estrategia de crecimiento y darles el impulso que necesitan para alcanzar sus objetivos.
Entre todos los proyectos recibidos se selecciona uno que recibirá un apoyo adicional valorado en 25.000 euros para validar su solución gracias a un piloto dentro de la compañía.
Durante las tres convocatorias anteriores del programa Connecting Energy, Naturgy ha contribuido a impulsar proyectos de muy diversa índole. Desde tecnologías ligadas a la eficiencia en operaciones hasta soluciones de movilidad sostenible.
Esta plataforma ha incubado más de 30 start-ups a través de un equipo formado por casi 50 mentores y especialistas con experiencia en todos los ámbitos de la cadena de valor del sector energético, permitiéndoles desarrollar un plan de negocio, crear una prueba de concepto o prototipar su solución.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más