ACTUALIDAD

Fundación Naturgy reconoce la lucha contra la pobreza energética

Publicado por:

Si hace apenas dos meses Naturgy aumentaba su compromiso social para ayudar a paliar el impacto de la volatilidad en los mercados energéticos, ayer su Fundación daba un paso más en este área social. Lo hizo fallando por tercera vez su Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético. Un reconocimiento que fue a parar a Fundación Energía Sin Fronteras y con el que la Fundación Naturgy reconoce y apoya su lucha contra la pobreza energética. 

El objetivo de este galardón es reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía, así como por el impulso de proyectos sociales en este ámbito.

90.000 euros para impulsar proyectos sociales

Rafael Villaseca, Pilar Sevilla, Jordi Purrà y Jordi Garcia Tabernero. Foto: Naturgy

Este año han sido 51 las entidades que han presentado sus candidaturas a este reconocimiento, que se suman a las 147 candidaturas de las dos ediciones anteriores. Todas optaban a los 60.000 euros de premio que Fundación Naturgy otorga a la entidad ganadora y a los 30.000 euros que recibe el accésit para impulsar sus proyectos.

Así, la ganadora del primer premio fue la Fundación Energía Sin Fronteras por un proyecto integral que puso en marcha en 2013 y del que se han beneficiado más de 5.000 personas. El accésit recayó en una iniciativa de Fundación Roure, por el acompañamiento y asesoramiento energético que realiza a personas en situación de vulnerabilidad.

Energía Sin Fronteras obtiene el Premio de la Fundación Naturgy

Rafael Villaseca entrega el premio a Pilar Sevilla, presidenta de Energía sin Fronteras. Foto: Naturgy

El proyecto premiado de Fundación Energía Sin Fronteras tiene por nombre “Contribuir a la mejora social de los más vulnerables en España, a través de la formación y el acceso a la energía”. Se trata de una acción que busca reducir la pobreza energética brindando apoyo a las personas en situación de pobreza y a las entidades sociales que acompañan a estas personas.

Este es uno de los 76 proyectos puestos en marcha por la entidad desde su nacimiento en 2003 y con los que ya ha ayudado a casi medio millón de personas en 30 países.

Fundación Roure y su accésit por la ayuda a la vulnerabilidad energética

Jordi Garcia Tabernero, vicepresidente de Fundación Naturgy, entrega el accésit a Jordi Purrà, director de Fundació Roure. Foto: Fundación Naturgy

Por su parte, el accésit fue para Fundación Roure por su iniciativa “Ayuda integral a la vulnerabilidad energética”. Un trabajo que busca educar a familias en situación de vulnerabilidad para que consigan reducir su consumo energético.

Este proyecto, que incluye formación en ahorro energético, interpretación de documentos y rehabilitación de viviendas, ayudó el año pasado a 722 personas y rehabilitó 30 viviendas. Desde su inicio en 2019 la Fundación arraigada en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona, ha atendido con esta iniciativa a 1.104 personas y ha llevado a cabo la rehabilitación de 82 viviendas.

Todos los proyectos tienen un alto nivel de compromiso social. Foto: Fundación Naturgy

El éxito del Premio de la Fundación Naturgy

El presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, felicitó a los diez finalistas por el esfuerzo realizado así como a todas las entidades que presentaron sus candidaturas. “Esta nueva edición de los premios de Fundación Naturgy ha puesto de relieve la calidad y la solidaridad del tejido social español en la lucha contra la vulnerabilidad energética. Cada una de las candidaturas presentadas desprenden un alto nivel de compromiso y ambición para paliar este problema social e impulsar una sociedad más comprometida con las personas, el medio ambiente y las energías renovables”, manifestó.

Por su parte, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, hizo hincapié en el objetivo social de los proyectos. “La puesta en marcha de este reconocimiento tiene el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Sin duda, todas las iniciativas que se han presentado para optar al premio en esta tercera edición son un claro ejemplo de compromiso social, trabajo en red y preocupación por las personas, dijo.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago